×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Kuri defiende la obra en Paseo 5 de Febrero y responde a críticas de Gilberto Herrera Ruiz

Por Mánelick Cruz Blanco - 21/02/2025

En respuesta a las críticas del diputado federal de Morena, Gilberto Herrera Ruiz —quien en redes sociales afirmó que “con 7 mil millones de pesos gastados en 5 de Febrero se pudieron haber construido cerca de 20 kilómetros de piso elevado para un trolebús eléctrico”—, el gobernador Mauricio Kuri González se mostró contundente al señalar que “hay que darle la vuelta” a la polémica e impulsar mejoras en el transporte metropolitano

 Kuri defiende la obra en Paseo 5 de Febrero y responde a críticas de Gilberto Herrera Ruiz

El gobernador Mauricio Kuri González defendió la obra la reestructuración de Paseo 5 de Febrero y subrayó la necesidad de ajustar el proyecto para maximizar sus beneficios, esto en respuesta a la controversia en torno a la inversión de 7 mil millones de pesos en el corredor que generó polémica luego de que el diputado federal Gilberto Herrera Ruiz criticara la decisión, argumentando que ese monto habría sido suficiente para construir aproximadamente 20 kilómetros de piso elevado para un trolebús eléctrico, junto con 20 estaciones y dos terminales.

“Yo creo que ya hay que darle la vuelta”, manifestó el gobernador, enfatizando que, a pesar de las críticas, el proyecto es fundamental para mejorar la movilidad en la zona metropolitana. En relación con los costos, Kuri reconoció que se realizó una licitación a precio alzado y aseguró que “¿Los costos eran del mercado? Sí, claro. Inclusive fue una licitación a precio alzado.”

Admitió asimismo que hubo retrasos en la ejecución de la obra, pero atribuyó estos contratiempos a diversos factores externos.

“La verdad es que yo creo que sí hubo retraso. Claro que hubo retraso. No se puede atrasar, pero por muchas cosas.”

El gobernador también cuestionó las comparaciones realizadas por el diputado Herrera Ruiz señalando que “está hablando sin conocimiento” y agregó que “sí ha habido un cambio importante en la zona metropolitana ha sido el transporte público.”

Para poner en perspectiva la inversión, Kuri indicó que, de haber optado por otras alternativas, los costos habrían sido igualmente elevados. “Un solo tren te hubiera costado eso cerca de 7 mil millones de pesos por kilómetro. Yo creo que es lo que hubiera costado”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario destacó que la meta siempre fue lograr que la obra fuera eficiente en términos de costos y confort para los usuarios. Reconociendo que la opción de no ejecutar el proyecto hubiese sido más sencilla, Kuri resaltó que la decisión de llevar a cabo la obra era necesaria para el desarrollo urbano:

“La idea es que cuando salga mejor salga más barato y que nos salga más cómodo para todos. Pero esta obra había que hacerla. Lo más fácil también hubiera sido no hacerla, pero había que hacerla. Y está funcionando. Lo más padre es que funciona.”

Para ilustrar los beneficios, el gobernador ofreció ejemplos claros de la mejora en la movilidad, mencionando que otra avenidas se han visto beneficiadas.

“Por ejemplo, Constituyentes va mucho más ligero. Zaragoza va mucho más ligero. Cuando vienes de San Diego sales muy bien. Cuando vienes de la obrera sales sin problema.”

Finalmente, Kuri destacó que la obra se ejecutó dentro de los límites de su presupuesto, lo que representa uno de sus principales logros:

“No hubo incremento porque la obra está hecha a precio al saldo. Es decir, no puede costar más de lo que le hicimos. Eso fue lo bueno.”


Otras notas



De nuestra red editorial