×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Kuri advierte sobre posible “síndrome de abstinencia” en estudiantes ante la prohibición de celulares en escuelas

Por Mánelick Cruz Blanco - 21/02/2025

El gobernador Mauricio Kuri González se refirió a los posibles efectos secundarios de la iniciativa para prohibir celulares en las escuelas, señalando que los menores podrían experimentar lo que él denomina un “síndrome de abstinencia”

 Kuri advierte sobre posible “síndrome de abstinencia” en estudiantes ante la prohibición de celulares en escuelas

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó que la medida para prohibir el uso de celulares en las escuelas podría generar reacciones en los estudiantes que se asemejarían a un “síndrome de abstinencia”. Según explicó, mientras la nueva regulación pretende favorecer un ambiente de mayor concentración en clase y reducir casos de ciberacoso, también es necesario estar atentos a las posibles dificultades de adaptación.

“Sí pueden tener un síndrome de obstinación en la escuela, sobre todo. De lo demás no hay todavía hasta que no pase la ley. Pero tendrán que… las mismas escuelas tendrán que estar muy al pendiente. Y, de verdad, los padres de familia lo han tomado muy bien, los maestros lo han tomado muy bien”, afirmó el gobernador.

El mandatario puntualizó que la intención de la medida es que los alumnos puedan dedicarse plenamente a sus actividades académicas sin distracciones, resaltando el valor de concentrarse en el aprendizaje.

“La idea es que puedan estar bien concentrados en la escuela y que no tengan que estar viendo celulares, que tengan ciberacoso. Pueden sacarle fotos ahí a los amiguitos o algo”, agregó.

Asimismo, Kuri explicó que algunos testimonios de instituciones educativas evidencian situaciones preocupantes en torno al uso indebido de la tecnología.

“Me comentaba en San Juan del Río que había muchos niños que decían… No, es que a mí me hablan y me extorsionan y me piden dinero o hay aplicaciones donde me piden dinero. Creo que todo eso necesitamos, no solamente la revisión o regularización de esto, sino también ayudarlos en que haya una nueva cultura y una nueva capacitación para poder manejar un celular inteligente”, subrayó.

Por otro lado, el mandatario señaló que no existe una temporalidad en la que pueda discutirse la propuesta que envió al Senado de la República para que la prohibición se extienda al resto del país y señaló que por ahora llego a la comisión de Educación encabezada por Luis Donaldo Colosio Riojas.


Otras notas



De nuestra red editorial