Ingreso a juzgados cívicos aumenta 135% tras Plan Municipal en Corregidora: Chepe Guerrero
Mencionó que las causas principales de estas disposiciones son por riñas y el consumo de sustancias tóxicas

El ingreso de personas a los juzgados cívicos ha incrementado hasta en un 135% después de la implementación del Plan Municipal de Desarrollo, declaró el presidente municipal de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero Trápala. Añadió que las personas que han ingresado a este lugar lo han hecho por riñas que se han desatado en campos de fútbol debido al consumo de alcohol.
Consideró que se ha mejorado el tiempo de respuesta para la atención de estas riñas, lo que ha resultado en una mayor cantidad de personas detenidas.
“He observado un incremento, por lo menos hasta la semana en la que presenté el Plan Municipal de Desarrollo, del 135% de enviados a los juzgados cívicos. Es decir, esto se traduce para mí en términos muy coloquiales en esta presencia en vialidades, en canchas y en zonas donde puede haber de repente consumo de alcohol en espacios no permitidos”, comentó.
Agregó que las sanciones en favor de la comunidad por faltas administrativas han contribuido de buena manera al Plan de Mantenimiento del Municipio. Sin embargo, mencionó que el objetivo principal de estas sanciones es generar mayor conciencia social.
Comunicación continua con alcaldes de Guanajuato
Por otro lado, indicó que las labores en materia de seguridad en colaboración con autoridades de Guanajuato han ayudado mucho para detener a presuntos delincuentes en la demarcación.
“Nos compartimos información como se decía en el sistema nacional, información sobre planes, pláticas sobre vehículos, sobre personas, y esto se alimenta constantemente. Cuando sucede algo extraordinario lo platicamos con ellos, y esta colaboración nos ha permitido estar más alertas para el momento de reaccionar si fuese necesario”, declaró.
Recordó que en los límites de Guanajuato se mantienen operativos de manera permanente, aunque también se realizan operativos en Santa Bárbara, La Negreta y en la Reforma Agraria, donde se han registrado más faltas administrativas y actos delictivos.