×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Imperium Wealth Management y GBM: Innovación y crecimiento en la asesoría financiera de Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 21/02/2025

La colaboración entre GBM e Imperium Wealth Management es un gran ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar un sector

 Imperium Wealth Management y GBM: Innovación y crecimiento en la asesoría financiera de Querétaro

Es innegable mencionar que Querétaro se ha posicionado como uno de los estados más dinámicos de México, no sólo por su crecimiento económico, sino por su capacidad de atraer inversiones nacionales y extranjeras.

Es en este contexto que Grupo Bursátil Mexicano (GBM), la casa de bolsa líder en México, nos extendió una cordial invitación al equipo de Códice Informativo a la apertura de su segunda oficina afiliada de asesoría financiera en Querétaro, Imperium Wealth Management.

Tuvimos la oportunidad de conversar con los expertos Manuel Contreras Cadena, Fundador y Director General de Imperium Wealth Management, y Herminio Padruno, Vicepresidente de Asesores Afiliados en GBM Advisors, quienes compartieron su visión sobre el futuro de las finanzas en la región y las innovaciones que están transformando el sector.

La alianza entre GBM e Imperium: Un modelo innovador

La colaboración entre GBM e Imperium Wealth Management es un gran ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar un sector. GBM, con más de 40 años de experiencia en el mercado financiero, ha unido fuerzas con Imperium para ofrecer un modelo de asesoría financiera que combina la solidez institucional con un enfoque personalizado, y claro, cercano al cliente. Lo que esta alianza busca:

Empoderar a los asesores: Brindarles las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de calidad.
Democratizar el acceso a la inversión: Permitir que más personas, sin importar su nivel de ingresos, puedan invertir y crecer su patrimonio.
Fomentar la educación financiera: Ayudar a las personas a tomar mejores decisiones, además de estar informadas sobre su dinero.
Manuel Contreras explicó: “Este modelo rompe paradigmas. No solo crece el número de cuentas, sino que también democratizamos el acceso a la inversión. Estamos llevando la asesoría financiera a un nivel completamente nuevo.”

Querétaro: Un estado que atrae las inversiones

Querétaro es un estado con una ubicación geográfica privilegiada; además de ser un centro logístico y económico clave para México. De acuerdo con los expertos, su crecimiento se debe a varios factores:

Infraestructura sólida: Sectores como el aeronáutico, automotriz y manufacturero han impulsado el desarrollo económico, atrayendo así a empresas nacionales e internacionales.
Seguridad: A diferencia de otras regiones del país, Querétaro ofrece un entorno seguro, un aspecto importante y atractivo para inversionistas.
Dinamismo poblacional: El crecimiento apresurado de la población en el estado ha generado una mayor demanda en los servicios, entre ellos, la asesoría financiera.
Manuel Contreras explicó: “Querétaro es un estado que ha crecido de manera impresionante. Esto ha creado una gran oportunidad para ofrecer asesoría financiera profesional, tanto a personas como a empresas.”

Asesoría financiera ¿Por qué es importante?

La asesoría financiera es un servicio que ayuda a las personas y empresas a tomar decisiones informadas sobre cómo manejar su dinero. En un mundo donde las decisiones económicas pueden llegar a ser muy abrumadoras, contar con un experto en finanzas que guíe estas decisiones es de vital importancia. Entre los beneficios que incluye la asesoría financiera están:

Educación financiera: Aprender a manejar mejor el dinero y tomar decisiones informadas.
Crecimiento del patrimonio: Invertir de manera inteligente para generar rendimientos a largo plazo.
Apoyo a las empresas: Las empresas locales pueden optimizar sus recursos y ofrecer beneficios financieros a sus empleados, como planes de ahorro o pensiones.
Herminio Padruno añadió: “La asesoría financiera no solo genera rendimientos; también crea valor económico para las personas y las empresas, lo que impulsa el crecimiento de la región.”

La tecnología es un aliado de las finanzas

Uno de los temas más destacados durante la entrevista fue cómo la tecnología ha revolucionado la asesoría financiera en los últimos años. Los expertos explicaron que:
Acceso democratizado: Gracias a las plataformas digitales, cualquier persona, sin importar su nivel de ingresos o conocimiento, puede abrir una cuenta de inversión en minutos desde su teléfono.
Productos personalizados: Las herramientas tecnológicas permiten ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Transparencia: Los inversionistas pueden monitorear sus inversiones en tiempo real, lo que genera mayor confianza.
Herminio Padruno comentó: “La tecnología no reemplazará al asesor, sino que lo empoderará para ofrecer un servicio más eficiente y personalizado. La confianza y el componente humano seguirán siendo insustituibles.”

Tendencias que marcarán el futuro

Los expertos también nos hablaron sobre las tendencias a las que se dirige el mercado financiero en los próximos años:
Nearshoring: Un fenómeno que consiste en la relocalización de empresas extranjeras en México, directamente ha beneficiado a Querétaro, atrayendo inversiones y generando empleos.
Inteligencia artificial: Herramientas tecnológicas que permitirán ofrecer productos más personalizados y eficientes, tanto para clientes como para asesores.
Enfoque en el cliente: Las instituciones financieras están priorizando las necesidades de los clientes, ofreciendo servicios cada vez más transparentes y cercanos.
Manuel Contreras concluyó: “La tecnología ha cambiado el panorama financiero. Hoy, los clientes están más informados y exigen soluciones a la vanguardia”.

Lo que aprendimos

La inauguración de la segunda oficina de Imperium Wealth Management en Querétaro representa un paso importante para el ecosistema financiero de la región. Con el respaldo de GBM, esta alianza busca fomentar la educación financiera, impulsar el ahorro y la inversión, y contribuir al crecimiento económico sostenible de Querétaro y de la zona del Bajío.

Además, las innovaciones tecnológicas y el enfoque en el cliente están transformando la manera en que las personas y las empresas gestionan sus finanzas, ofreciendo un futuro prometedor para todos.


Otras notas



De nuestra red editorial