×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Gobernador plantea reducir número de municipios en Querétaro para mejorar eficiencia administrativa

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 24/02/2025

Kuri señaló que la idea de reducir los municipios debería ponerse “sobre la mesa” a largo plazo, argumentando que se “ahorraría un chorro de lana

 Gobernador plantea reducir número de municipios en Querétaro para mejorar eficiencia administrativa

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, sugirió considerar la reducción del número de municipios en el estado para disminuir los gastos administrativos y mejorar la eficiencia en la administración pública. Durante un discurso, Kuri destacó que, con menos municipios, se podrían ahorrar recursos significativos que actualmente se destinan a secretarios y regidores, permitiendo redirigir estos fondos en beneficio de la población.

Kuri señaló que la idea de reducir los municipios debería ponerse “sobre la mesa” a largo plazo, argumentando que se “ahorraría un chorro de lana“. Reconoció que sus declaraciones podrían generar controversia, pero insistió en la necesidad de debatir la posibilidad de contar con menos municipios más eficientes. Actualmente, el estado de Querétaro cuenta con 18 municipios.

El gobernador mencionó que Querétaro tiene cuatro alcaldes en la zona metropolitana que han demostrado un buen desempeño en sus cargos y sugirió que estos estándares de eficiencia deberían replicarse en todos los municipios, incluso si eso significa desintegrar algunas demarcaciones.

Además, Kuri propuso considerar la creación de organismos que actúen como “gerentes de ciudad” para supervisar el funcionamiento de las administraciones municipales. Citó ejemplos de municipios complicados como Cadereyta de Montes, que es la sexta demarcación más grande del país, y la zona serrana, donde las conexiones son más difíciles.

Finalmente, Kuri puntualizó que esta propuesta no solo debería considerarse en Querétaro, sino también en el resto del país, como una medida para mejorar la eficiencia administrativa y optimizar los recursos públicos.


Otras notas



De nuestra red editorial