×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Fernanda Lazo respalda la iniciativa de Kuri para proteger digitalmente a las infancias

Por Staff Códice Informativo - 21/02/2025

Sin embargo, hace falta ampliarla, pues el tema digital es solo la punta del iceberg, señaló

 Fernanda Lazo respalda la iniciativa de Kuri para proteger digitalmente a las infancias

Fernanda Lazo, vicepresidenta del patronato de Fundación Vida Plena IAP, reconoció la pertinencia de la ley que impulsa el gobernador, Mauricio Kuri, para restringir el uso de redes sociales a niñas y niños.

Lazo, quien también está a cargo del programa Corazones Mágicos, destinado a atender la violencia sexual infantil, destacó que, aunque la mayoría de los casos atendidos por la fundación no provienen directamente de redes sociales, la situación ha empeorado alarmantemente en los últimos años.

El aumento de la exposición de los niños y adolescentes a los riesgos de Internet es cada vez más grave. En su testimonio, mencionó un caso impactante en el que niñas de tan solo 10 años fueron contactadas a través de Facebook y posteriormente abusadas. Asimismo, durante la pandemia identificaron casos de menores que consumieron pornografia durante sus horas de clases virtuales. Estos casos son solo ejemplos de los muchos que evidencian la vulnerabilidad de los menores ante los riesgos en línea.

Sin lugar a dudas, para Fernanda Lazo las medidas son un paso en la dirección correcta, sin embargo es importante aprovechar este impulso en pro de las infancias y no quedarse solo con las medidas para la regulación de redes sociales.

La creación de un padron de agresores sexuales a menores, penas que impidan a acusados de abuso incorporarse a trabajos que los mantengan cerca de niños y niñas, reforzar el apoyo a instituciones que se dedican a la protección y atención de víctimas de violencia sexual, son solo algunos de los muchos temas que aun quedan pendientes.

Lazo, también, subrayó la importancia de que los adultos tomen conciencia de la responsabilidad que tienen en la protección digital de los niños. Afirmó que permitirles acceso libre a Internet es similar a dejarlos desprotegidos en las calles, y destacó que la vigilancia constante sobre lo que ven y a lo que están expuestos es crucial.

Además, mencionó que es esencial que el gobierno, las organizaciones civiles y las familias trabajen de la mano para combatir este fenómeno. Para ella, las acciones del gobierno deben ir acompañadas de un esfuerzo colectivo que fomente el bienestar y la seguridad de los menores. En este sentido, también se refirió a la necesidad de elevar las penas para delitos relacionados con violencia sexual infantil cometidos a través de medios digitales.

Lazo concluyó su intervención haciendo un llamado a la sociedad para dejar atrás las resistencias y enfocarse en el bienestar común, recordando que una infancia sana y segura es fundamental para construir una sociedad pacífica.


Otras notas



De nuestra red editorial