En caso de imponer aranceles se tendrá que recurrir al TLC: Marco Antonio Del Prete
Indicó que confía en la diplomacia ejercida por parte de Claudia Sheinbaum

Si la diplomacia que ejerce la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no funciona, se tendrá que recurrir a lo negociado en el Tratado de Libre Comercio (TLC), declaró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero.
Consideró que en el TLC se establecieron reglas de “protección” para Canadá, México y Estados Unidos, por lo que existe respaldo para el territorio mexicano ante las medidas que ha amenazado implementar el presidente norteamericano, Donald Trump.
Agregó que, por este tipo de experiencias que se han tenido con Estados Unidos, México debe considerar exportar más a Asia, Europa y Sudamérica para fortalecer la economía del país y no depender únicamente de la zona norte del continente.
“En primer lugar, confiamos en la diplomacia mexicana, confiando en los acuerdos que hizo la presidenta con el presidente Trump y que están haciendo un esfuerzo para que no lleguen los aranceles (…) basándonos en que tenemos un Tratado de Libre Comercio que regula nuestras relaciones comerciales entre México y Estados Unidos”, enfatizó.
Por lo anterior, dijo estar confiado en que se tienen “caminos a seguir” en caso de que Estados Unidos tome la decisión de imponer aranceles a México, como diversificar el mercado.
“Diversificar nuestra economía, la impulsamos, la apoyamos y la seguiremos reconociendo como un eje importantísimo; sin embargo, queremos abrir nuevos nichos económicos, como el conocimiento y servicios, que es lo que se introduce en Querétaro respecto a los aranceles”, comentó.
Recordó que el “mes de pausa” para la imposición de aranceles termina el próximo 3 de marzo, por lo que se tendrá que esperar para verificar la decisión del país norteamericano sobre la imposición de los aranceles.