×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El Ejército reafirman lealtad a Claudia Sheinbaum en el 112º aniversario de la Marcha de la Lealtad

Por Mánelick Cruz Blanco - 09/02/2025

En el 112º aniversario de la Marcha de la Lealtad, las Fuerzas Armadas de México reafirmaron su compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum, primera mujer en ocupar la Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas, en un evento que recuerda la escolta de jóvenes cadetes a Francisco I. Madero, primer presidente electo de forma democrática después de la dictadura de Porfirio Díaz

 El Ejército reafirman lealtad a Claudia Sheinbaum en el 112º aniversario de la Marcha de la Lealtad

Este 9 de febrero, México conmemora una de las fechas más emblemáticas en su historia: el 112º aniversario de la Marcha de la Lealtad, un evento que tiene su origen en un acto heroico de los cadetes del Heroico Colegio Militar en 1913, durante uno de los momentos más críticos de la Revolución Mexicana. Ese día, un grupo de jóvenes cadetes escoltaron al entonces presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta el Palacio Nacional, en un valiente acto de lealtad en medio de la Decena Trágica, un golpe de Estado que buscaba derrocarlo.

En el contexto de la situación política de 1913, Madero se encontraba rodeado de tropas sublevadas que buscaban su derrocamiento. Ante este grave panorama, los cadetes, liderados por el coronel Francisco L. Urquizo, decidieron acompañar y proteger al presidente mientras se dirigía hacia el Palacio Nacional. Aunque la marcha no impidió que Madero fuera capturado y posteriormente asesinado, este acto de valentía quedó grabado en la memoria histórica del país como un símbolo de lealtad hacia el gobierno legítimamente electo y la Constitución.

A lo largo de los años, la Marcha de la Lealtad ha sido una fecha de reflexión sobre los sacrificios que se han hecho por la democracia y la soberanía del país. Cada 9 de febrero, se recuerda no solo la valentía de los cadetes, sino también la importancia de la lealtad institucional en momentos de crisis política. La fecha se ha convertido en un símbolo de unidad y compromiso con los valores republicanos que han definido la historia de México.

Hoy, en el 112º aniversario de este evento, la ceremonia de conmemoración se llevó a cabo en el Castillo de Chapultepec, lugar donde comenzó aquella marcha histórica. En esta ocasión, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se convirtió en la primera mujer en asumir la Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas de México, presidió el evento, destacando la relevancia de la lealtad en la construcción de la nación.

Aunque la presidenta Sheinbaum no hizo declaraciones durante la ceremonia, las Fuerzas Armadas reafirmaron su lealtad a ella como la Comandante Suprema, un hecho significativo al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país. En su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, subrayó la importancia de la lealtad y la unidad institucional, expresando que “nuestra soberanía no es negociable”, y destacando el papel fundamental de las Fuerzas Armadas en la defensa de la nación.

Una de las principales innovaciones de este año fue la participación de una compañía de cadetes compuesta únicamente por mujeres, que realizó una salva de fusilería, marcando un hito en la historia del Heroico Colegio Militar y reflejando los avances en la inclusión de las mujeres dentro de las Fuerzas Armadas. Esta acción simboliza el fortalecimiento de la igualdad de género en las instituciones castrenses, que hoy en día cuentan con más mujeres participando activamente en distintos niveles.

La batalla de Veracruz que evitó una invasión de Estados Unidos

 


Otras notas



De nuestra red editorial