Detención de Mauro “N” en Sinaloa tras enfrentamiento con autoridades, informa Harfuch
En un operativo conjunto de la SEDENA y la Guardia Nacional, se logró capturar a un operador clave de una célula delictiva generadora de violencia en Sinaloa, tras un enfrentamiento armado que dejó un militar muerto, informó Omar García Harfuch, secretario de seguridad Ciudadana del gobierno de México
![Detención de Mauro “N” en Sinaloa tras enfrentamiento con autoridades, informa Harfuch](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250208_115248_844-850x503.jpg)
Durante la madrugada de este jueves, fuerzas federales y estatales llevaron a cabo un operativo en el poblado de Jesús María, en Culiacán, donde fue detenido Mauro “N”, alias “El Jando”, piloto aviador y operador clave de una célula delictiva vinculada al Cártel de Sinaloa. La captura se produjo tras un intenso enfrentamiento armado que resultó en la muerte de un militar.
Culiacán: nuevas protestas por la paz y narcomantas dirigidas a Sheinbaum y Rocha
Mauro “N” es señalado como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como “El Chapito”, líder de la facción de “Los Chapitos” dentro del Cártel de Sinaloa. Se le atribuyen actividades delictivas como ataques con explosivos en Vascogil y Tamazula, Durango, ocurridos el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, respectivamente.
Además, se le vincula con la coordinación de un grupo armado el 5 de enero de 2023, con la intención de rescatar a Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, durante su captura en Jesús María.
La detención de “El Jando” se enmarca en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, donde las autoridades han intensificado esfuerzos para combatir al crimen organizado. Recientemente, la entidad ha sido escenario de manifestaciones ciudadanas que exigen el cese de la violencia y la restauración de la paz. El 26 de enero de 2025, miles de personas se congregaron en Culiacán para protestar contra la inseguridad y exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
La captura de “El Jando” representa un golpe significativo a la estructura de “Los Chapitos” y se espera que contribuya a la disminución de la violencia en la región. No obstante, las autoridades advierten que la lucha contra el crimen organizado es un desafío complejo que requiere la colaboración de la sociedad y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia.