×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Cuatro entidades federativas interesadas en replicar la medida de prohibir celulares en planteles educativos: Martha Elena Soto

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 25/02/2025

Dos de estos estados ya se han acercado a ella para consultar los resultados respectivos, y consideró que la preocupación principal al respecto es la “recepción de la medida” por parte de los estudiantes

 Cuatro entidades federativas interesadas en replicar la medida de prohibir celulares en planteles educativos: Martha Elena Soto

Son cuatro los estados que han mostrado interés en replicar las medidas de Querétaro de prohibir el uso de teléfonos celulares en planteles educativos: Puebla, Michoacán, Aguascalientes y San Luis Potosí, declaró la titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón.

Indicó que ha sido a través de los medios de comunicación como se ha enterado del interés de otros estados de la República Mexicana; señaló que dos de estos estados ya se han acercado a ella para consultar los resultados respectivos, y consideró que la preocupación principal al respecto es la “recepción de la medida” por parte de los estudiantes.

Dos colegas me preguntaron sobre cómo estaba sucediendo, aparte de las noticias, y bueno, estamos finalmente a la espera de compartir esta práctica y ver qué es lo que ha sucedido y cómo nos ha ido”, comentó.

Mencionó que ha habido casos “aislados” en donde alumnos han insistido en el uso del teléfono celular dentro de las aulas de los planteles educativos; señaló que en un caso se tuvo que recurrir al decomiso de un dispositivo móvil en la dirección y hacer que los padres de familia recogieran dicho aparato.

Dijo que este caso se presentó a nivel bachillerato y le fue comunicado por medio de los prefectos del plantel educativo.

Me decía un prefecto sobre un alumno: ‘no hace caso, no hace caso y tuvimos que dejar el celular en la dirección y su papá tuvo que recoger el teléfono para generar conciencia’, es uno de los casos que me llegó”, puntualizó.

A pesar de lo anterior, aseguró que la implementación de estas medidas ha sido bien recibida por parte de alumnos y padres de familia.


Otras notas



De nuestra red editorial