×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




AWS lanza fondo de 300 mil dólares para proyectos sociales en Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 18/02/2025

Este fondo tiene como objetivo financiar proyectos sociales en Querétaro, El Marqués, Colón y Pedro Escobedo, beneficiando a alrededor de 30 organizaciones sin fines de lucro

 AWS lanza fondo de 300 mil dólares para proyectos sociales en Querétaro

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado el lanzamiento de un fondo de apoyo social de 300 mil dólares (aproximadamente 6 millones de pesos) en Querétaro, a través de su iniciativa AWS InCommunities y en colaboración con ChangeX. Este fondo tiene como objetivo financiar proyectos sociales en Querétaro, El Marqués, Colón y Pedro Escobedo, beneficiando a alrededor de 30 organizaciones sin fines de lucro.

Desde 2022, AWS InCommunities ha financiado 32 iniciativas en el sureste de México, beneficiando a más de 12 mil miembros de comunidades. Ahora, con el reciente lanzamiento de la Región México (Central) en Querétaro, AWS refuerza su compromiso con el desarrollo social en el estado.

El líder de Sector Público para AWS México, Guillermo Almada, destacó la importancia de este fondo: “El lanzamiento de AWS InCommunities ahora en Querétaro subraya nuestro compromiso a largo plazo con el estado y su gente. Queremos apoyar a las organizaciones que están construyendo el futuro de sus comunidades con proyectos que aborden los desafíos locales y generen un impacto real”.

Las organizaciones en los municipios mencionados tienen hasta el 28 de febrero de 2025 para participar en el programa, presentando su propio proyecto o eligiendo una idea probada. Las seleccionadas deberán completar un desafío de 30 días para acceder al fondo, y los resultados se anunciarán el 11 de abril de 2025.

El fondo será administrado por ChangeX, una organización sin fines de lucro que entrega fondos y recursos directamente a los ciudadanos para liderar proyectos de impacto comunitario. Algunos de los proyectos que AWS ha apoyado en México incluyen “Tierra Fértil” en Miguel Hidalgo, Chiapas, que promueve la soberanía alimentaria y la creación de oportunidades económicas para mujeres locales, “Mextizaje” en Oaxaca, que fomenta la cultura local a través de la venta de productos artesanales, y “DHBUS: El valor de ser joven” en Quintana Roo, que aborda temas como el manejo de emociones, inclusión y no discriminación.

Para obtener más información sobre AWS InCommunities en Querétaro y conocer los detalles sobre los criterios de elegibilidad para solicitar fondos, visita el sitio web de AWS InCommunities.


Otras notas



De nuestra red editorial