×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




DDHQ emite recomendación a la SECULT por caso de artista no binarie

Por Staff Códice Informativo - 19/06/2024

Los incidentes reportados incluyen la invisibilización de su identidad de género, actitudes prepotentes por parte del personal del museo y la falta de traducción de su obra

 DDHQ emite recomendación a la SECULT por caso de artista no binarie

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió la Recomendación (260) 1/2024 a la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro por la violación a los derechos humanos de igualdad y no discriminación en agravio de una artista visual y performer no binarie.

De acuerdo con la investigación realizada por la DDHQ hubo una serie de actos discriminatorios cometidos por personal del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) durante la preparación y exposición de su obra «(Des)Identificación: Teorías y prácticas de género desde una identidad otra».

La artista y performer presentó una queja el 28 de noviembre de 2022, denunciando que durante el montaje y la inauguración de su exposición en octubre de 2022, sufrió discriminación en razón de género.

Los incidentes reportados incluyen la invisibilización de su identidad de género, actitudes prepotentes por parte del personal del museo y la falta de traducción de su obra, a pesar de haber público angloparlante.

La DDHQ llevó a cabo una investigación exhaustiva y realizó múltiples reuniones conciliatorias entre la persona quejosa y la Secretaría de Cultura, sin lograr una solución satisfactoria para la artista.

Las investigaciones documentaron actos de discriminación, los cuales fueron reconocidos públicamente por la Secretaría.

Por los hechos antes descritos, la Defensoría recomendó a la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro brindar capacitación en Derechos Humanos e implementar cursos de capacitación en derechos humanos, enfocados en igualdad y no discriminación, a todo el personal de la dependencia.

Se recomendó la elaboración e implementación de un protocolo para actuar en casos de discriminación, violencia de género y disidencias sexuales, asegurando la atención adecuada a estos casos y sancionando las conductas discriminatorias.

La autoridad responsable tiene un plazo de 15 días naturales para notificar a la Defensoría si acepta los términos de las recomendaciones emitidas y presentar pruebas de su cumplimiento.


Otras notas



De nuestra red editorial