×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Anáhuac Querétaro apoya a jóvenes con discapacidad intelectual

Por Staff Códice Informativo - 27/06/2024

La Universidad Anáhuac Querétaro y la Asociación Civil Effeta, desde el 2021, han unido esfuerzos para llevar a cabo un proyecto que ofrece experiencias universitarias a jóvenes con discapacidad intelectual

 Anáhuac Querétaro apoya a jóvenes con discapacidad intelectual

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria en temas de discapacidad y brindar herramientas a los jóvenes que la padecen, la Universidad Anáhuac Querétaro y la Asociación Civil Effeta, desde el 2021, han unido esfuerzos para llevar a cabo un proyecto que ofrece experiencias universitarias a jóvenes con discapacidad intelectual.

Dicho proyecto se ha realizado con éxito y en este pasado ciclo escolar, enero – mayo de 2024, Vianey y Jorge, dos chicos del programa Effeta, vivieron un semestre de la licenciatura en Gastronomía, en el cual obtuvieron nuevos conocimientos y grandes vivencias.

Vianey Salomón Guillén, de 23 años, cursó diversos talleres este semestre, como Cine Club, Hip Hop y Protocolo y Etiqueta, una materia de la licenciatura en Gastronomía impartida por la Mtra. Susana Carrillo, quien, hablando del programa, dijo: “es fundamental que, como sociedad, seamos más sensibles y más humanos para aceptar a todo tipo de personas”. A lo largo de las clases, Vianey y sus compañeros aprendieron las reglas de protocolo para los ámbitos personal y profesional, sobre la etiqueta en la mesa y cómo planear un evento, conocimientos que Vianey aplicó en su proyecto final: la organización de su fiesta de cumpleaños, en la que puso en práctica todo lo visto en clase en detalles como lista de invitados, código de vestimenta y asignación de lugares.

Por su parte, Jorge Alberto Gaitán Salinas, cursó con éxito la materia de Cocina Mexicana de la licenciatura en Gastronomía, donde aprendió la historia de la cocina mexicana, su impacto en la cultura, sobre ingredientes autóctonos, métodos de cocción y cómo preparar platillos de las diferentes regiones de la República, como mole, pipián, mixiote o cochinita. Las habilidades culinarias de Jorge fueron desarrolladas de la mano de la chef Dirce Kursulas, quien agradeció a la universidad, a Jorge y a la mamá de este por ser parte de esta oportunidad de crecimiento para su alumno. Hoy, Jorge ha concluido su tiempo en Anáhuac Querétaro, ya que encontró un trabajo en el que aplicará los valores y el conocimiento que le brindó su universidad.

Effeta es una asociación de beneficencia privada que se dedica a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. Gracias al profesor de Ingenierías de la Anáhuac Querétaro, Santiago Fernández, quien apoyó la llegada de esta asociación a Querétaro, y a la labor de Andrea Cabrera, directora de Compromiso Social de la casa de estudios, hoy existe un convenio que ha permitido que en 3 años, 9 jóvenes con discapacidad intelectual hayan sido parte del Programa de Experiencia Universitaria Anáhuac Effeta, cursando materias de licenciatura, así como talleres deportivos, culturales, de emprendimiento y de liderazgo con el objetivo de que vivan una experiencia universitaria completa, se relacionen con otros jóvenes y aprendan herramientas sociales y de comunicación.

En el tiempo que se ha mantenido el acuerdo, dos alumnos se han graduado después de año y medio de estar en el programa, siendo parte de la ceremonia de graduación con sus compañeros universitarios y obteniendo un reconocimiento por su trayectoria en las materias cursadas, por lo que para la Anáhuac Querétaro será un honor continuar trabajando con Effeta para seguir construyendo más historias de éxito.


Otras notas



De nuestra red editorial