×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Llamado para prevenir golpe de calor en mascotas

Por Diana Luisa Cardona García - 23/05/2024

Nuestras mascotas no pueden expresar su malestar por el calor, por lo que es nuestra responsabilidad estar atentos y cuidar de ellas como miembros de nuestra familia

 Llamado para prevenir golpe de calor en mascotas

La Dirección de Protección, Cuidado y Control Animal del municipio de Querétaro, en voz de su director de Protección, Cuidado y Protección Animal, Enrique Guerrero, hace un llamado a toda la ciudadanía que tiene a su resguardo una mascota, exhortando a todos los tutores y dueños a ser responsables y estar atentos para evitar episodios de golpe de calor en esta temporada de altas temperaturas.

Dentro de las recomendaciones generales para evitar un golpe de calor en las mascotas, se encuentran la siguientes:

No dejar a las mascotas dentro de vehículos.
No dejarlas atadas o amarradas en patios y mucho menos en azoteas.
Pasear a las mascotas en horas de menos calor (primera hora de la mañana y últimas de la tarde).
Proveer siempre agua fresca y limpia, en un lugar accesible y fuera del sol.

Cabe resaltar que es muy importante saber identificar cuando se está presentando un golpe de calor, mismo que viene acompañado con síntomas como: confusión, ansiedad, salivación excesiva, jadeos fuertes, encías rojas, piel caliente, convulsiones, aumento del ritmo cardíaco, diarrea, tambaleo y desvanecimiento.

El director de Protección, Cuidado y Protección Animal sugiere que si se sospecha que su mascota está padeciendo un golpe de calor, lo principal será brindarle los primeros auxilios como:

Mover a la mascota a un área fresca y con sombra.
Refrescarla con agua fresca (no helada ni con hielos) usando chorros de agua o paños húmedos.
Proporcionar ventilación con un ventilador o abanicándola.
Mantenerla hidratada de manera paulatina con agua fresca.
Humedecer las almohadillas de las patas, hocico, cabeza, cuello y axilas con paños húmedos.

En cuanto se termine de brindar los primeros auxilios es necesario llevar a la mascota al veterinario inmediatamente después de un episodio de golpe de calor, incluso si los síntomas parecen haber mejorado. Es esencial una revisión exhaustiva para detectar posibles daños cerebrales, musculares, pulmonares, hepáticos, renales o problemas de circulación.

Cabe recordar que las mascotas más vulnerables son las de edad avanzada, con sobrepeso, problemas respiratorios o cardíacos, y razas braquicéfalas (nariz chata) como bulldogs y boxers.

Para finalizar, Enrique Guerrero mencionó que las conductas irresponsables como dejar a las mascotas en las azoteas o patios traseros serán sancionadas por la Dirección de Protección Animal.

Diana Cardona

Licenciada en Periodismo y Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. Editora de contenidos y colaboradora de campañas políticas, con experiencia en cobertura de espectáculos.


Otras notas



De nuestra red editorial