×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Chema propone un Consejo de Participación Ciudadana del municipio de Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 22/05/2024

Además, Tapia Franco se comprometió a sembrar 100 mil árboles en los primeros tres años.

 Chema propone un Consejo de Participación Ciudadana del municipio de Querétaro

Ante representantes del Colegio de Arquitectos, encabezado por el presidente Edgar Cetina García, el candidato a la alcaldía de Querétaro por Morena, José María “Chema” Tapia Franco invitó a dichos miembros a sumarse a los proyectos de su administración, pues dijo, es necesaria la participación de colegios y sociedad civil en proyectos orientados a una ciudad sustentable; por lo tanto, señaló la necesidad de crear un Consejo de Participación Ciudadana que estará conformado por profesionistas de colegios y de la sociedad civil.

“Conformaré un Consejo de Participación Ciudadana en el que estén los colegios de profesionistas y la sociedad civil para trabajar juntos por el desarrollo con Bienestar de Querétaro, para propiciar mejores condiciones para las y los queretanos hay que tomar medidas prácticas”, expuso.

Tapia Franco enfatizó en la necesidad de trabajar por la sustentabilidad en colaboración con colegios, asociaciones, organizaciones, además de la sociedad y las autoridades, porque más allá de gobierno, debe haber gobernanza y eso se logra solo con esta fórmula; además, recalcó que uno de sus objetivos como alcalde serpa sembrar 100 mil árboles en el municipio.

“Uno de los objetivos de mi administración, será el de sembrar 100 mil árboles en el municipio para que seamos una ciudad sustentable, porque a los actuales gobernantes se les olvidó que el cambio climático es un tema que hay que tratar, que hay que trabajar con acciones y no con pura demagogia”, resaltó.

Para el tema de la municipalización del agua dijo, que revisará con lupa a los dueños de las empresas que tienen las actuales concesiones, porque muchos de ellos han abusado, han hecho del agua un negocio millonario, y el vital líquido es un derecho, no un privilegio.

“Una vez que estemos en el gobierno, vamos a hacer que la Conagua tome posesión de los 14 pozos que hay en el municipio y, con ello, acabaremos con el cártel del agua, que entre otras cosas lleva pipas a las comunidades que carecen del líquido y las venden en mil 400 pesos, en ese Querétaro que no se ve, de ese Querétaro que no sale en las fotos y que las administraciones del PRIAN ocultan desde hace años”, aseveró.

Chema Tapia escuchó las preocupaciones y las peticiones de los integrantes del Colegio de Arquitectos, porque dijo será un alcalde receptivo, que escucha a las y los ciudadanos, un alcalde de territorio, no de escritorio.


Otras notas



De nuestra red editorial