Municipio de Querétaro invertirá 8 mdp en el sistema QroBici
El sistema que se instaló en QroBici no fue el más actualizado, por lo que ahora representa fallas, reconoció el titular de la SEMOV

Foto: Manuel Rivera
El titular de la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, Rodrigo Vega Maestre, señaló que se invertirán 8 millones de pesos en un nuevo sistema software y hardware actualizado para QroBici.
Reconoció que, en su momento, el sistema que se instaló en QroBici no fue el más reciente, por lo que ahora representa fallas, y agregó que esta problemática crece también por los apagones y lluvias que ha tenido la entidad queretana.
“Desde su inicio no fue la tecnología más nueva, ya tiene sus años, y además no tiene el software más novedoso, entonces ahorita vamos a renovar hardware, vamos a comprar pues más computadoras, más software, que es el que nos va a permitir operar en caso de que no haya alguna avería, o se vaya la luz, se puedan revivir, se puedan poner en línea nuevamente de manera remota y de manera ágil”, explicó Rodrigo Vega.
Destacó que existe suficiente presupuesto para realizar este gasto, y añadió que esa inversión permitirá la intervención en 50 estaciones para mejorarlas.
“Esto nos va permitir tener funcionando las 50 estaciones funcionando al 100 (…) son 8 millones que se van a invertir (…) son 400 bicicletas más menos las que tenemos”, comentó.
También aceptó que a pesar de contar con alrededor de 400 bicicletas para este servicio de transporte, varias de ellas no se encuentran en condiciones para operar.
A pesar de lo anterior, mencionó que se han disminuido los robos de las bicicletas en este servicio de transporte, debido a las medidas tomadas en el sistema; señaló que los asientos y cadenas de las unidades eran de las refacciones más hurtadas.
Recordó que se tienen registrados 6 mil usuarios en este servicio de transporte y son alrededor de 100 viajes diarios que se realizan en la entidad queretana.
“Estimamos que una vez que tengamos operando al 100%, porque ahora está operando al 70%, dependiendo de que si hubo un apagón, que si llovió, entonces vamos a tener una fuerte demanda, pues se tiene mucha expectativa del que sistema funcionando al 100% suban estos traslados”, explicó.