Ucrania presente en el HAY Fesival Querétaro 2023
Para esta edición participarán dos narradoras ucranianas, quienes compartirán sus historias de ficción y no ficción en el
marco del conflicto bélico.

Victoria Belim, narradora ucraniana.
Uno de los temas más urgentes en torno a la guerra en Ucrania es el impacto y las consecuencias que se tienen
en las artes, las ideas, la cultura y la democracia. En este sentido, del 7 al 10 de septiembre Hay Festival
Querétaro presentará la serie Hay Festival Lviv Book Forum, con actividades y conversatorios que tienen
como objetivo acercar al público estas discusiones para una mayor y más amplia comprensión de los efectos
de esta guerra. Para esta octava edición se presentarán dos narradoras, una literaria y una audiovisual, quienes
contarán sus historias de ficción y no ficción sobre Ucrania al público queretano.
Esta iniciativa arrancó en octubre de 2022 en la ciudad de Lviv, Ucrania, con un festival híbrido con autoras y
autores ucranianos in situ, y talento internacional vía streaming, donde se presentaron charlas en ucraniano e
inglés con subtítulos en español. Cabe destacar que este contenido aún sigue disponible de forma gratuita en
www.hayfestival.com/lviv-bookforum/inicio. Esta conversación se extendió hasta Colombia, durante el
Hay Festival Cartagena de Indias realizado en enero de este año; después a Gales en el Hay-on-Wye en mayo,
y en septiembre en Segovia, además de varios eventos culturales en África y Asia, así como en la próxima
edición del Lviv Book Forum en otoño de este año.
El viernes 8 de septiembre a las 10:30 de la mañana en el Teatro de la Ciudad, la periodista y traductora de
literatura y poesía persa, Victoria Belim, presentará su debut literario Mi Ucrania, un libro de memorias
noveladas sobre una mujer que regresa a su natal Ucrania para investigar la vida de su tío bisabuelo, fallecido
en la década de los 30 del siglo pasado, en el camino, Vika, la protagonista se encontrará con un país marcado
por el conflicto y la devastación ante una inminente guerra. Belim estará en conversación con la escritora,
periodista mexicana y editora Yael Weiss. Además y en el marco de la programación gratuita y para
universitarios de Hay Joven, la escritora ucraniana participará en una charla con el editor y maestro Eduardo
de la Garma de la Rosa y la estudiante de comunicación Alejandra Martínez Quesada. Este encuentro
será el 7 de septiembre a las 12 del día en el Tec de Monterrey.
Por su parte, la escritora y cineasta Iryna Tsilyk, presentará su primer largometraje titulado “La tierra es azul
como una naranja”, trabajo galardonado con el World Cinema Documentary durante el Festival de Cine de
Sundance. Este trabajo íntimo sigue los pasos de una familia que vive los estragos de la guerra en la región de
Donbás. Tsilyk, autora de ocho libros de poesía, prosa y literatura infantil, así como miembro de la Academia
de Cine Ucraniano y de PEN International Ucrania, tendrá un coloquio con la directora, gestora de cine y
programadora fílmica Blanmi Núñez al término de la proyección del largometraje, que ocurrirá el jueves 7 de
septiembre a las 7 de la noche en la Cineteca Rosalío Solano – Escenario Gales / Llwyfan Cymru.
Las entradas para estos eventos ya están disponibles en www.hayfestival.com/queretaro/inicio, con un costo
de $20 pesos. Para estudiantes y adultos mayores, los boletos se pueden adquirir de forma gratuita (sujeto a
disponibilidad) visitando www.hayfestival.com/queretaro/joven. Recordar que las actividades de Hay Joven
son de forma gratuita y para la comunidad universitaria.