×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Se atiende a población sin seguro médico: Seseq

Por Staff Códice Informativo - 13/08/2023

Seseq recuerda que en hospitales estatales se debe atender a quien lo solicite.

 Se atiende a población sin seguro médico: Seseq

Martina Pérez Rendón, secretaria de salud del estado.

El Coneval informó que, según su medición, 50 millones de habitantes manifestaron no tener un servicio de seguridad social, un aumento de 30 millones con respecto a 2018, situación que se debería a la desaparición del Seguro Popular, sin embargo, Seseq recuerda que en hospitales estatales se debe atender a quien lo solicite.

50 millones de personas carecen de servicios médicos y de salud según la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 30 millones más que los que se registraron en 2018, un aumento que significó pasar del 16.2% (20 millones en total) al 39.1% de los 120 millones de habitantes en el país.

Esto se debería, consideró la secretaria de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, a la desaparición del Seguro Popular, un esquema tripartito en el que los derechohabiantes de este programa pagaban una parte del costo de los servicios, el estado otorgaba otra y la Federación una más. En los hechos, como ya había explicado la fubcionaria, era que se atendía a cualquier persona aunque no aportara la parte conocida como Cuaota Social.

“Existe la persepción a raíz de que desapareció el Seguro Popular. Cuando existía el Seguro Popular, luego Insabi y ahora con el IMSS-Bienestar, quienes brindamos el servicio es el Servicio Estatal de Salud, en este caso, Seseq. Seguimos brindando la misma atención en todos esos momentos (e inclisive antes del Seguro Popular) a la popación sin derechohabiencia”, explicó.

En ese sentido, Pérez Rendón recordó que el 52% de la población cuenta con covertura por parte de las instituciones federales de salud, y el resto, cerca de un millón de personas, son responsabilidad del gobierno estatal.

“Está la puerta abierta, cualquier persona sin seguridad social puede acudir a nuestras puertas, a nuestros 5 hospitales, 196 centros de salud o en las unidades móviles en las comunidades que les corresponde visitar. Más o menos el 48% de la población, de los 2 millones 300 mil de personas que vivimos en Querétaro, le corresponden a Seseq y el 52% al IMSS y al ISSSTE. Consideramos que es un tema de persepción y debemos reforzar

El aumento de 30 millones de personas que manifestaron tener una carencia en servicos de salud, según el Coneval, significó una alarma que contrastó con la reducción general de la pobrez que habría alcanzado el 16% según el reporte, y que significa que al menos 8.9 millones de personas dejaron los estatros menos favorecidos económicamente, dejando el porcentaje general en el 36.3% con respecto a 2018.


Otras notas



De nuestra red editorial