×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Programa Médico Contigo ha atendido a 2 mil 211 menores de edad

Por Manuel Alberto Córdoba Rivera - 22/08/2023

Mil 946 menores han recibido apoyos funcionales totalmente gratis, dentro de los cuales se han otorgado mil 847 lentes, 55 aparatos auditivos y 7 glucómetros

 Programa Médico Contigo ha atendido a 2 mil 211 menores de edad

El alcalde del Municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, señaló que el programa Médico Contigo, el cual brinda servicios médicos, no únicamente atiende a adultos mayores, ya que también recibe a niños y adolescentes desde los 3 hasta los 17 años de edad, por lo que pidió a los padres de familia de la capital queretana el registrar a sus infantes; hasta el momento se han atendido a 2 mil 211 menores de edad.

“En el municipio de Querétaro también estamos brindando la atención de servicios de médico contigo para niñas, niños y adolescentes, sí, este programa no solo atiende a personas mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas, y por ello es que invitamos a las familias a que registran a sus hijas e hijos de entre 3 y 17 años” comentó el alcalde.

De los niños y adolescentes atendidos, 594 han recibido consulta médica, mientras que mil 946 han recibido apoyos funcionales totalmente gratis, dentro de los cuales se han otorgado mil 847 lentes, 55 aparatos auditivos y 7 glucómetros.

Puntualizó que este programa ha atendido a un total de 61 mil 149 pacientes, y es en la delegación de Santa Rosa Jáuregui en donde se ha brindado más atenciones a este sector.

Aseveró que de esta manera se busca fomentar la salud y no la enfermedad; puntualizó que los padecimientos que más han atendido son hipertensión y diabetes.

“Hoy estamos difundiendo porque ya podemos atender a toda la niñez y juventud de nuestro municipio” comentó.

Explicó que en este programa no se ha podido atender a menores de tres años, ya que estos infantes requieren todavía un seguimiento pediátrico.

Destacó que este programa ayuda a detectar a tiempo alguna debilidad visual, auditiva o algún otro padecimiento que pudiera afectarlos en su vida cotidiana, e inclusive en su desempeño escolar; enfatizó que la intención es generar la cultura de salud y no de la enfermedad, es decir, que las personas acudan con un médico de forma constante y no únicamente cuando se tenga algún padecimiento.

Puntualizó que estos servicios se pueden adquirir tanto en las jornadas que se realizan en el programa o en cada una de las delegaciones del municipio de Querétaro, lo que significa un apoyo económico para las familias del municipio.

Muchos padres saben que ahorrarse los gastos, sobre todo este tipo de gastos médicos, de aparatos, de lentes, es una gran economía de las familias” enfatizó.


Otras notas



De nuestra red editorial