Morena denuncia uso de recursos oficiales en la visita de Xóchitl Gálvez
El secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez Ibarra, mostró su inquietud por la participación de funcionarios y vehículos oficiales en eventos de Xóchitl Gálvez en San Juan del Rio y pidió al INE a que garantice la imparcialidad y el cumplimiento de la ley electoral

La diputada Xóchitll Gálvez preparada para la presidencia.
Después de que la aspirante a candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz hiciera una visita a este estado, el secretario general de Morena en el estado de Querétaro, Alejandro Pérez Ibarra, expresó su preocupación al Instituto Nacional Electoral (INE) por la posible participación de funcionarios y vehículos oficiales en apoyo de la exsenadora.
Aseguró que “Varios ciudadanos nos han informado que en los eventos realizados en los municipios de Amealco de Bonfil, San Juan del Río y Querétaro se observaron funcionarios públicos y vehículos oficiales, tanto municipales como estatales, durante su horario laboral”.
Pérez Ibarra dijo que existen imágenes en los canales oficiales de las administraciones correspondientes que muestran la presencia de presidentes municipales, diputados federales y locales, y regidores en dichos eventos de proselitismo político.
“La ley establece el principio de imparcialidad de los servidores públicos, lo que implica que no deben utilizar recursos públicos para favorecer a algún partido político o candidato, ni promoverse personalmente mientras ejerzan sus funciones”, destacó.
No obstante, Pérez Ibarra dijo que los funcionarios también tienen derechos ciudadanos, como la libertad de expresión y el de asociación, pero es fundamental que ejerzan estos derechos fuera de su horario laboral y sin utilizar recursos públicos.
A nombre del partido Morena, hizo un llamado al INE a mantenerse alerta y tomar las medidas necesarias para garantizar la equidad en el proceso electoral y el cumplimiento de la ley en cuanto a la actuación de los funcionarios públicos. “La confianza en nuestras instituciones es esencial para asegurar una democracia justa y transparente”.