Inaugura Facultad de Informática UAQ, velaria del restaurante “Comal++”
Este aditamento fue donado por el Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro con el fin de convertir la cafetería en un espacio más agradable y amigable para la convivencia entre los integrantes de la Unidad Académica

La Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), llevó a cabo la inauguración de la velaria de su restaurante universitario “Comal ++”, aditamento donado por el Patronato de la universidad.
Al encabezar el evento, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, afirmó que, con este nuevo elemento, la cafetería se convierte en un espacio más agradable y amigable para la convivencia entre los integrantes de la Unidad Académica.
“Este es un ejemplo de que, con un elemento más, un lugar se hace más habitable. Agradecer al Patronato por dar apoyo a las diferentes unidades académicas y administrativas de la Institución, cada detalle suma. Les deseo que disfruten este espacio, que lo cuiden para que dure mucho tiempo, que sean espacios dignos en donde sientan comodidad, todo esto es parte importante de hacer comunidad”, afirmó.
Al hacer uso de la voz, Gabriela Xicoténcatl Ramírez, directora de la FIf, resaltó el apoyo obtenido por la Rectoría y el Patronato para la colocación de la velaria.
“Este es un beneficio para todas y todos ustedes, tener este espacio en donde se genere una cultura de paz, eso también es importante, un lugar donde podemos convivir todos y que también sirva para descansar, entretenerse y para tener una vida más equilibrada”, refirió.
Por su parte, Carlos Salvador Núñez Gudiño, presidente del Patronato de la UAQ, se congratuló por este espacio y de que, por medio del área que encabeza, se impulse la infraestructura de las áreas y unidades académicas de los campus universitarios.
“Esta es una labor que el Patronato de la UAQ siempre tiene presente, hay necesidades y los recursos a veces no son suficientes, entonces el ánimo que se siente en todas las facultades nos hace patente esa lucha de estar consiguiendo más recursos para poder seguir trabajando y generar esos recursos para que las áreas de investigación, de infraestructura, de desarrollo y nuestras facultades puedan contar con ese apoyo”, señaló.