×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




UAQ fortalece lazos con la Universidad de Illinois

Por Staff Códice Informativo - 02/01/2023

Esta universidad está ranqueada entre las mejores, particularmente en el área médica y de salud

 UAQ fortalece lazos con la Universidad de Illinois

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa García Gasca, y la secretaria de Investigación y Posgrado, Flavia Loarca Piña, realizaron una visita a la Universidad de Illinois (UI) campus Chicago, con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones.

Durante este encuentro se buscó incrementar la movilidad académica y de docentes, así como la interacción a través de proyectos de colaboración y de oportunidades de trabajo con esta universidad, ranqueada entre las mejores; particularmente en el área médica y de salud.

Cabe resaltar que esta institución norteamericana está conformada por tres campus: Chicago, Champaign y Springfield, de los cuales en el de Chicago están principalmente las escuelas del área de la salud, en Champaign del área agropecuaria y nutrición; y en Springfield están las áreas sociales y humanidades principalmente.

La rectora informó que en esta ocasión se tuvo la visita al campus de Chicago, mismo que está conformado por 30 mil estudiantes.

Hablamos sobre las diferentes estrategias que podemos llevar a cabo para incentivar esta colaboración de movilidades, hay varios proyectos interesantes que tienen también que ver con poder hacer proyectos en conjunto, en donde cada universidad aporta un recurso”, manifestó.

García Gasca mencionó que la intención es que los estudiantes de licenciatura puedan realizar estancias de verano, de la UAQ hacia la UI y viceversa, con previa justificación académica por parte de ambas casas de estudio.

Detalló que los vínculos con la Universidad de Illinois han estado vigentes desde tiempo atrás mediante intercambios estudiantiles y de profesores gracias al trabajo de la Dra. Elvira González de Mejía, quien era docente investigadora de la UAQ hace varios años y actualmente trabaja en la institución educativa de aquel estado norteamericano, sin embargo, aseguró que el número de intercambios se ha disminuido, principalmente como consecuencia de la baja en los recursos proporcionados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La rectora resaltó que la elaboración de los proyectos planteados estará a cargo de la Dirección de Cooperación y Movilidad Académica, encabezada por la Dra. Adriana Medellín Gómez.

La UIC College of Applied Health Sciencies es una escuela en donde están las áreas de nutrición humana, fisioterapia, ciencias del deporte y también quedamos en establecer estos nexos colaborativos, a ellos les interesa recibir profesores que deseen hacer su posgrado allá porque ellos tienen doctorados en fisioterapia y ciencias del deporte, lo cual nos es muy atractivo porque aquí todavía esa área está en proceso de crecimiento; y también que hagan sus sabáticos allá, entonces, cada escuela tiene sus propias visiones y necesidades. Vamos a trabajar con los enlaces para armar los proyectos correspondientes”, detalló.

Además de estas visitas, la rectora y la secretaria de Investigación y Posgrado tuvieron oportunidad de asistir a un evento de la UI, denominado Altogether Extraordinary, cuya finalidad es generar lazos de comunicación y colaboración, donde establecieron diálogo con el Dr. William Lee de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde recientemente la UI aperturó una oficina de enlace.

Queremos ponernos de acuerdo para tener un convenio para que la UAQ pueda participar también de esa oficina de enlace”, adelantó la Rectora.

Para finalizar, Teresa García Gasca informó que esta vinculación ha sido ampliamente aprovechada por las facultades de Química y Ciencias Naturales; no obstante, la intención es abrir las posibilidades para otras unidades académicas.


Otras notas



De nuestra red editorial