Presentan estudiantes de la UAQ 5a edición de la revista “Envejeciendo con Movimiento”
Esta publicación cuenta con varias secciones y contenidos enfocados en mejorar la salud y calidad de vida de los adultos mayores

Estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), junto con académicos de esta casa de estudios, presentaron la quinta edición de la revista “Ueuetzin. Envejeciendo con Movimiento”, en un evento realizado en las instalaciones de la Casa del Jubilado y Pensionado de Querétaro.
Esta publicación cuenta con varias secciones y contenidos enfocados en mejorar la salud y calidad de vida de los adultos mayores, además de recetas, y artículos de interés y cultura general.
Verónica Hernández Valle, coordinadora de la licenciatura y directora editorial de la revista, recordó que el proyecto comenzó al inicio de la pandemia por COVID-19, debido a que se cerraron todos los centros de atención para los adultos mayores: “la única manera en la que podíamos llegar era a través de medios digitales y por eso se creó esta revista digital que ahora ya tiene la intención de ser impresa”, indicó.
En tanto, Alejandra Quiroz Fernández, administradora de la Casa del Jubilado y Pensionado, felicitó a los estudiantes por esta quinta edición, y se dijo muy contenta de mantener una colaboración con la UAQ, en donde los usuarios de la casa se ven beneficiados.

La revista se puede descargar en la página de la Facultad de Enfermería de la UAQ, donde las personas interesadas podrán encontrar un link que los dirigirá a esta edición y a las anteriores. A la par, también estará disponible en la página de Facebook “Envejeciendo con Movimiento”.
La revista tiene una periodicidad semestral y es realizada por los alumnos que están realizando prácticas geriátricas. Al respecto, Hernández Valle detalló que la realización de esta publicación ha contribuido a la formación de los estudiantes: “Son estudiantes de Fisioterapia, no propiamente de Comunicación, y hemos visto que tienen otras habilidades, como el diseño, la redacción, tomar fotografías, y en muchas secciones ellos piden apoyos a sus familiares, entonces, hemos creado integración con las familias, con personas mayores”.
La académica agregó que actualmente están buscando financiamientos para poder realizar la impresión de la revista, ya sea por parte del municipio de Querétaro o del Inapam, pues la impresión es “cara”, explicó, si se busca tener un tiraje amplio.
Durante su intervención, Judith Valeria Frías Becerril, directora de la Facultad de Enfermería, agradeció la participación de los alumnos, así como las facilidades que la Casa del Jubilado y Pensionado ha brindado a los estudiantes para interactuar con los adultos mayores, además, refrendó el compromiso social que ostenta la universidad en cada una de las actividades que se realizan, e invitó a acercarse a los servicios que brindan las distintas clínicas de la UAQ.