UAQ cuenta con nuevo plantel en Tolimán
En este plantel se estará ofertando el bachillerato mixto

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, informó que esta institución cuenta con un nuevo plantel en el municipio de Tolimán, donde se estará ofertando el bachillerato mixto.
Este nuevo espacio, que fue inaugurado el pasado 10 de diciembre, cuenta cuenta con aulas, laboratorio de cómputo, sanitarios y otros espacios para la formación educativa de los interesados, quienes -por algún motivo- no habían tenido oportunidad de continuar su educación media superior.
“Tenemos un convenio de comodato en instalaciones del DIF Municipal y aquí tenemos nuestro bachillerato mixto, en esta ocasión con 11 estudiantes. Estamos muy contentos de poder arrancar con este importante proyecto, en donde Tolimán también es parte de otros proyectos de la sierra y el semidesierto que la Universidad tiene actualmente”, manifestó.
García Gasca aseguró que de igual forma se continúan las gestiones para instalar un campus universitario con vocación regional y resaltó que “la prepa es nuestro semillero, nos permite dar un servicio bien importante en educación al Municipio, pero también nos abre la puerta para poder continuar hacia las licenciaturas, hacia los otros programas educativos de educación superior, siempre pensando en programas en atender las necesidades de la región para poder dar respuesta a la sociedad”
De igual forma habló sobre la consolidación del proyecto de Radio Universidad 850 AM Sierra Gorda, mismo que ha tardado cinco años en volverse una realidad en la comunidad de Piedras Anchas, municipio de Jalpan de Serra.
La rectora resaltó la importancia de esta estación, ya que la radio y los medios de comunicación universitarios son responsables y apartidistas; son espacios de difusión cultural artística, divulgación científica, informativos, educativos y también es parte de un proyecto de cierre de brechas entre los municipios serranos y los metropolitanos.
“Nuestros estudios están en el campus Jalpan, tiene 5 mil watts de potencia y tenemos cobertura en toda la Sierra Gorda, incluso llega a otros estados como San Luis Potosí e Hidalgo, en algunas demarcaciones”, detalló.
Otro de los temas que tocó durante su participación semanal en el noticiario Presencia Universitaria, fue el de los casos de Covid-19 en el estado, donde indicó que la entidad se mantiene en el lugar 17 a nivel nacional.
Informó que se ha registrado un aumento de positividad del 16 al 19 por ciento; y que, aunque todos los municipios están en verde, la capital queretana se encuentra cercana a pasar al color amarillo.
En torno a la influenza, a nivel nacional, reportó que la positividad general aumentó al 58 por ciento esta semana con 4 mil 500 casos en el país y 57 defunciones, mientras que el estado se ubica en el segundo lugar nacional.
“La tendencia es roja, al alza, así que a cuidarnos y a vacunarnos contra la influenza, la vacuna ya está disponible la vacuna para todas las personas y es gratuita”, exhortó.
Para finalizar su entrevista, comentó que la viruela símica se ha mantenido estable, sin que ello implique descartar un monitoreo continúo de la enfermedad. En el país se han registrado 3 mil 455 casos y cuatro defunciones, colocándolo en el noveno lugar mundial. El estado de Querétaro está en el séptimo escalón nacional con 26 casos.