El Marqués contra la violencia digital
Con la pandemia subió el uso de las tecnologías lo que trajo como consecuencia un aumento en los ciberdelitos

Con el objetivo de evitar el aumento en el delito de violencia digital, el municipio de El Marqués a través de la de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), impartió la conferencia “Violencia Digital” a la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Querétaro.
En dicho evento se les orientó a los oyentes sobre el uso adecuado de las redes sociales y sitios web que pudieran poner en riesgo su integridad física y emocional, ya que el delito más común es el robo de identidad y robo de datos a través del WhatsApp y Telegram, informó Esperanza Ledezma Rodríguez, directora de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana.
“Actualmente con la pandemia subió el uso de las tecnologías, tuvimos clases virtuales y al final estábamos más tiempo en nuestras redes sociales. Justo aumentó este tipo de delitos, en el cual nosotros en materia de seguridad y prevención tuvimos que crear una estrategia para que los jóvenes sepan a dónde acudir si son víctimas del delito, o en su caso prevenirlo qué es lo más importante para nosotros”.
Asimismo, Esperanza Ledezma explicó que fueron un total de 200 alumnos los que tomaron el programa “Juntos Construyendo Prevención”, con el cual se busca fomentar la cultura de la prevención y brindar información a los jóvenes en caso de ser víctimas de algún delito cibernético.
Por su parte, la oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ana Cristina expuso las funciones de la policía cibernética que consiste en la prevención, atención, investigación y reacción.
“La violencia es cualquier acción con ese dolo (… ) el principio de seguridad para no ser víctima de un delito es la privacidad, si publicamos constantemente información en mis estados estoy dando información a los ciberdelitos, a mayor información arriesgamos nuestra privacidad”.
Diana Cardona
Editora matutina
Licenciada en Periodismo y Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. Editora de contenidos y colaboradora de campañas políticas, con experiencia en cobertura de espectáculos.