×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Reinstalación es precedente para la comunidad LGBT: Lucio Navarro

Por Mánelick Cruz Blanco - 13/07/2022

El joven fue despedido de Concyteq por un acto discriminatorio y, finalmente, reinstalado 

 Reinstalación es precedente para la comunidad LGBT: Lucio Navarro

Es un precedente para la comunidad LGBT+ que se haya logrado el reconocimiento de que su despido fue injustificado y un acto de discriminación, consideró Lucio Navarro, que fue dado de baja del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq) en marzo pasado.

Su despido se hizo relevante en el estado cuando reveló a medios de comunicación actitudes discriminatorias y misóginas en dicho organismo que derivaron en su despido, situación que es hoy reconocida por la institución al emitir una disculpa pública.

“Se sienta un antecedente de que los derechos laborales se deben respetar y debe remitirse a la ley. Me gustó la actitud secretarías de educación. Y se sienta un antecedente, y seguiré vigilando que estos actos no se sigan repitiendo y que los protocolos de protección a la comunidad LGBT sigan aplicado”, consideró Navarro.

Cabe recordar que la secretaria de Educación (Sedeq), María Elena Soto Obregón, aseguró a medios de comunicación que se iniciarían los procedimientos administrativos al corroborarse que el despido de Lucio, en la institución dirigida por Enrique Rabell García, fue irregular y, finalmente, será a Seseq donde Lucio quede reinstalado.

Tras una batalla legal en la Junta de Conciliación y Arbitraje, esta tarde Lucio firmó un acuerdo reparatorio negociado con Concyteq, en el que se solicitó a la dependencia una disculpa pública reconociendo que existió un acto de discriminación en el despido de Lucio, que fue plasmado en un tuit de la dependencia.

Por su parte, los abogados, Nallely Oregón y Francisco Castrejón, subrayaron el presidente para la comunidad LGBT que se establece con este reconocimiento y acuerdo, además de dar su reconocimiento a la Sedeq por mantener siempre los diálogos para concretar el acuerdo.

 

 


Otras notas



De nuestra red editorial