×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Santiago Nieto, a favor de que los gobernantes difundan sus logros antes de una consulta de Revocación de Mandato

Por Staff Códice Informativo - 10/04/2022

El extitular de la UIF invitó a la población a acudir a emitir su voto.

 Santiago Nieto, a favor de que los gobernantes difundan sus logros antes de una consulta de Revocación de Mandato

Foto: Especial

Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se posicionó a favor de una reforma constitucional que permita a los presidentes y gobernadores hacer difusión de sus logros antes de la consulta de Revocación de Mandato.

El ex funcionario arribó alrededor de las 9:45 am para emitir su voto en el ejercicio de la Revocación de Mandato en la casilla instalada al interior de la escuela primaria Francisco Monroy Vélez, en el municipio de San Juan Del Río.

Manifestó su deseo de que las personas en todos los municipios del estado participen de este ejercicio. Reiteró que se trata de un herramienta “que se utiliza en muchas partes del mundo” y que para México “es importante tenerlo a nivel Federal, pero también a nivel local”.

Nieto Castillo añadió que de ser posible debería dirigirse a gubernatura y presidencias municipales, del mismo modo que se está empleando para el presidente de la república: “Se trata de un mecanismo para poder controlar el mecanismo del poder”, puntualizó.

Es en ese sentido que el ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declaró que de su parte propondría un par de reformas constitucionales. En concreto una al artículo 35 “para que pueda existir la posibilidad de que los gobiernos difundieran sus logros” antes de que se lleve a cabo el ejercicio de Revocación de Mandato.

Lo anterior permitiría que el presidente o gobernador, al igual que el partido político que lo abandera, pueda dar a conocer los avances que se han tenido durante su mandato. El morenista argumentó que “la Revocación de Mandato es un ejercicio para ver si una persona se queda o no en el cargo” por lo que se les debería permitir hacer del conocimiento ciudadano los éxitos obtenidos y en contraste permitiría a la oposición generar crítica y señalar las fallas de dicho gobierno.


Otras notas



De nuestra red editorial