Activan mesa de economía circular en la capital de Querétaro
Tiene como objetivo insertarse a la hoja de ruta estatal y emprender proyectos de educación ambiental

El municipio de Querétaro activó la mesa de economía circular, la cual tiene como objetivo insertarse a la hoja de ruta estatal y emprender proyectos de educación ambiental; así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Sustentable, Tania Palacios Kuri.
“Estamos trabajando para traer la misma hoja de ruta que se lleva a cabo desde la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado. Y en está mesa lo que hemos hecho es convocar a grandes empresas que por lo general también son grandes generadoras de plástico y son importantes fuentes de consumo de plástico” subrayó la funcionaria municipal.
Palacios Kuri detalló que han sido varias las empresas e instituciones educativas las que se han sumado a está mesa de economía circular. Entre las que figuran las empresas Mars y Michelin, así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla y el Tecnológico de Monterrey.
A través de está mesa se busca, no sólo sumarse a la hoja de ruta estatal, también plantea el desarrollo de soluciones particulares para la transición a una economía completamente circular. Lo anterior en colaboración con las universidades en donde los jóvenes pueden poner en práctica sus conocimientos para desarrollar estrategias y mecanismos específicos.
En temas como reducir las cantidades en los empaques de los productos o la aplicación de la ley de gestión integral de residuos y economía circular de forma paulatina y transitoria; especificó la secretaria.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el municipio, agregó que ya ha sostenido conversaciones con el cluster de plásticos para diseñar un proyecto en materia de educación ambiental.
Miriam Vega Sánchez
Editora de productos especiales
Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. La escritura es la herramienta que yo he elegido para contribuir a la construcción de una sociedad más crítica y sensible ante las problemáticas enfrentamos como humanidad. He desempeñado esta profesión desde el 2018 y estoy ávida de incorporar nuevas formas y narrativas a mi trabajo periodístico.