×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Tras riña en el estadio, preparan reforma integral de seguridad con apoyo del gobernador

Por Mánelick Cruz Blanco - 18/03/2022

Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Mesa directiva del Congreso, aseguró que la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil ya ha tenido platicas con “las áreas correspondientes” de la administración estatal porque de ellos depende definir las necesidades en la legislación

 Tras riña en el estadio, preparan reforma integral de seguridad con apoyo del gobernador

Foto: Archivo

Tras las comparecencias por la riña en el estadio Corregidora, el poder legislativo y el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, trabajan en un “paquete muy importante en materia de seguridad”, informó la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Beatriz Marmolejo Rojas.

Por parte de ejecutivo, él nos va a enviar un paquete legislativo que él ha detectado, independientemente de los acontecimientos del cinco de marzo, que son necesarias para implementar este presupuesto que ya anunció en términos de seguridad de los cuatro mil millones de pesos”, subrayó la legisladora panista.

En ese sentido, aseguró que la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil ya ha tenido platicas con “las áreas correspondientes” de la administración estatal porque de ellos depende definir las necesidades en la legislación.

Por otra parte, Marmolejo Rojas aseguró que el papel de la Legislatura en el tema de la riña en el Estadio finalizó ayer con las comparecencias de los secretarios de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras y Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella y continuará con la revisión de las leyes, entre ellas una reforma de regulación de empresas privadas, y esta en materia de seguridad en conjunto por el poder ejecutivo y legislativo.

En lo que corresponde al poder legislativo, son las facultades que tenemos. Las investigaciones siguen por parte de otras autoridades, como es la Fiscalía General del Estado, como es la Defensoría de Derechos Humanos a nivel estatal y a nivel nacional para revisar las posibles omisiones de servidores públicos”, aseguró.

Finalmente, recordó que mucha de la información que no se pudo dar a conocer durante las comparecencias de estos funcionarios es debido a que se encuentran en curso estas investigaciones.


Otras notas



De nuestra red editorial