×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Tras riña en el estadio, diputados presentarán iniciativa para regular a empresas de seguridad

Por Mánelick Cruz Blanco - 07/03/2022

La iniciativa fue anunciada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega, así como la presidenta del Congreso, Beatriz Marmolejo

 Tras riña en el estadio, diputados presentarán iniciativa para regular a empresas de seguridad

Foto: archivo

Tras la riña en el estadio Corregidora, que dejó 26 heridos y que derivó, según las autoridades estales, de la falta de elementos de seguridad pública en privada en el evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Guillermo Vega, así como la presidenta del Congreso, Beatriz Marmolejo, anunciaron que el Congreso del Estado presentará una iniciativa para crear una ley que regule las empresas de seguridad privada.

En ese sentido, Marmolejo aseguró que esta iniciativa buscará “regulación de todas las empresas de seguridad privada”, y consideró que su presentación es “de prioridad” para el Congreso. Buscaría regular no solo los eventos masivos que requieran seguridad privada, sino también “en todos los lugares donde se presta este servicio como condominios”.

El 28 de enero de este año anuncie el inicio de los trabajos de la construcción de una ley de seguridad privada”, recordó Vega, que hoy se regula dentro de la ley de seguridad pública, pero que en el transcurso de marzo se buscará enriquecer con voces de diversos actores para presentarla “en los primeros quince días de abril”.

Hay un camino largo para seguir escuchando a instituciones del gobierno y ciudadanos”, aseguró, así como “diálogo con las empresas de seguridad privada para tener una ley robusta, real y vigente”, además de que “estamos estudiando las experiencias positivas de otros estados”. También aseguró que buscarán homologarla con la recién presentada en la Cámara de Diputados.

La iniciativa, adelantó el también presidente de la comisión de Justicia, crearía “un catálogo de las empresas y la certificación de los integrantes de las empresas de seguridad privada en cursos que el propio estado tendrá que llevar a cabo”.

Lo anterior con la finalidad de que la ciudadanía, “no sólo a los que asisten a eventos masivos, sino en condominios y parques industriales que contratan seguridad privada; tengan la certidumbre de que el personal que los cuida tiene la preparación suficiente.

Agregó también que buscarán que en la ley estatal de protección civil se integre la obligatoriedad de que en eventos masivos se den reunionessistemáticas y previas entre las partes involucradas para tener en este tipo de eventos la mayor coordinación”.

Por su parte, la presidenta del Congreso consideró importante “todos los mecanismos de prevención a la violencia son importantes de atender y uno de ellos es el tema de las adicciones” por lo que “habría que meterse en profundidad en las comisiones de salud y seguridad”.


Otras notas



De nuestra red editorial