×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Positivo recuperar eventos suspendidos por pandemia: Canaco

Por Mánelick Cruz Blanco - 15/03/2022

Fabián Camacho, titular del organismo, reconoció que en este momento se tiene una derrama económica con números similares a los registrados durante 2018

 Positivo recuperar eventos suspendidos por pandemia: Canaco

Foto: Archivo

El sector económico terciario se verá beneficiado con la reprogramación de eventos sociales que se vieron suspendidos durante la pandemia de COVID-19, informó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Querétaro, Fabián Camacho.

El sector hotelero, el de los restaurantes y el de los eventos sociales. Particularmente muchos de los eventos sociales son de los que estaban programados durante 2020 y 2021 que comienzan a desplazarse para ya poder cumplirse durante estas fechas”, informó.

En ese sentido, reconoció que en este momento se tiene una derrama económica con números similares a los registrados durante 2018, pero su pronóstico es que durante el segundo semestre de este año se pueda llegar a “la recuperación a como estábamos en febrero de 2020”, un mes antes del inicio de las medidas que buscaban evitar la propagación del virus.

Esto sigue representando un rezago de dos años que no se haya tenido actividad económica, pero esperamos que este 2022 sea la reactivación económica, la recuperación del sector terciario”, aseguró el empresario.

Recordó además que no sólo la reactivación económica de los negocios es un impulso, sino también la “movilidad social” provocada por el regreso a clases presenciales de los alumnos de educación básica, que cumple ya quince días.

El fenómeno más dramático se dio durante el primer año de la pandemia, que significó el cierre de prácticamente el 15 por ciento de las papelerías que teníamos registradas. Migraron a un modelo de negocios híbridos y al menos los primeros tres meses del año no registramos cierres de papelerías”, aseguró.

Además, aseguró que el puente del 21 de marzo podría significar una derrama económica de 450 millones de pesos, lo que será “un tanque de oxígeno para el sector turismo con actividad para poderse reactivar en la opción hotelera de hasta el 65 por ciento en toda la entidad”.


Otras notas



De nuestra red editorial