Bajó 50% solicitud de pruebas COVID al DIF Municipal de Querétaro
Desde que dio inicio el programa de pruebas de detección del SARS CoV-2 se han realizado 25 mil 913 pruebas a domicilio

Foto: Archivo
El DIF Municipal registró una disminución de casi el 50% en la solicitud de pruebas COVID, durante los últimos meses; sin embargo, su presidenta, Arahí Domínguez, puntualizó que el programa es de carácter permanente y exhortó a la población a realizarse una prueba de detección en caso de presentar alguno de los síntomas.
Desde que dio inicio el programa de pruebas de detección del SARS CoV-2 se han realizado 25 mil 913 pruebas a domicilio; así como la entrega de 7 mil 139 oxímetros y 571 prestamos de concentradores de oxígeno.
La Presidenta del Patronato Municipal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Arahí Domínguez; reconoció que tras el avance de las jornadas de vacunación las solicitudes para la realización de la prueba de detección han disminuido.
“Durante julio y agosto se realizaron 2 mil 536 pruebas y bajaron a 4 mil 284 pruebas, porque descendieron la solicitud de pruebas” puntualizó.
Por su parte, señaló que en el DIF el programa de aplicación de pruebas se mantiene y hasta el momento tiene carácter de permanente; asimismo se sigue trabajando de la mano con la línea COVID en el estado.
La presidenta, exhortó a la población a mantenerse atenta y solicitar, vía telefónica o directamente en el centro de atención, su prueba; en caso de presentar sintomatología o haber estado en contacto con una persona diagnosticada con la COVID-19.
Sin embargo, anunció que la sede de aplicación de test de detección cambió a partir del 11 de octubre al domicilio situado en Calzada de las lagrimas 201, en San Pedrito Peñuelas; debido a que el centro del adulto mayor Nänxu retoma sus actividades.