×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Encabeza AMLO ceremonia para conmemorar a las víctimas del 19 de septiembre

Por Nadia Paola Bernal Benítez - 19/09/2021

Durante el izamiento, se entonó el himno nacional y se realizaron los respectivos honores al lábaro patrio.

 Encabeza AMLO ceremonia para conmemorar a las víctimas del 19 de septiembre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el izamiento a media asta de la bandera nacional en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos el 19 se septiembre de 1985 y de 2017.

Durante el izamiento, se entonó el canto a la bandera; acto seguido, se realizaron los respectivos honores al lábaro patrio.

Posteriormente, se dio el toque de silencio, en donde el jefe del Ejecutivo guardó un minuto de silencio en honor a las personas que perdieron la vida a causa de los terremotos; posteriormente los asistentes entonaron del Himno Nacional, para concluir la ceremonia en el marco del Día Nacional de la Protección Civil.

Durante el acto el mandatario estuvo acompañado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; del comandante de Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y del presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas.

El viernes, en conferencia de prensa matutina, el presidente invitó a la población a participar en el Simulacro Nacional 2021 que se llevará a cabo este día a las 11:30 horas con el objetivo de reforzar la prevención.

El Izamiento de la bandera a media hasta representa un acto solemne en conmemoración del fallecimiento de mexicanos.

De acuerdo al artículo 15 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en las fechas declaradas solemnes para toda la Nación, deberá izarse la Bandera Nacional, a toda o a media asta, según se trate de festividad o duelo, respectivamente, en escuelas, templos y demás edificios públicos, así como en la sede de las representaciones diplomáticas y consulares de México.


Otras notas



De nuestra red editorial