Cuestiona UAQ orden de aprehensión contra académicos de Conacyt
En un comunicado oficial, la institución refirió sentirse preocupada

Foto: Archivo
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se pronunció por las órdenes de aprehensión giradas por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 31 académicos y exfuncionarios del Foro Consultivo Científico y Tecnológico del Conacyt.
“La UAQ manifiesta su profunda preocupación por la persecución de la que son objeto las y los 31 científicos que, en el marco de una investigación de índole administrativo, han sido públicamente acusados de delincuencia organizada y otros cargos de naturaleza penal.“, subrayó la universidad, en un comunicado.
Subrayó que “la persecución” a los 31 científicos, que se hizo pública el 20 de septiembre a través de una nota periodística, se da en el marco de una investigación que se ha utilizado para “intentar amedrentar personas y mancillar injustamente carreras y trayectorias académicas que gozan no sólo de reconocimiento nacional, sino internacional“, apuntó.
‘En la UAQ apoyamos la lucha contra la corrupción, el respeto a los derechos humanos, la correcta y objetiva impartición de la justicia, por lo que esperamos que la investigación en proceso que involucra a nuestras y nuestros colegas, fluya estrictamente por los cauces legales que define nuestro marco jurídico“.
Puntualizó que desde la universidad, reconocen la importancia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para articular la evolución en el país en el ámbito de las humanidades, la ciencia, la tecnología y la innovación.
Exhortaron a la apertura del diálogo con la finalidad de llegar a una solución justa y buscando siempre el bien público.
“Defiende -la UAQ- la legalidad, la pluralidad y la libertad de pensamiento; privilegiando el diálogo y el disentimiento respetuoso para lograr acuerdos que nos permitan seguir avanzando como sociedad.“, concluyó.