×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Llama Seseq a no automedicarse con dexametasona

Por Staff Códice Informativo - 17/06/2020

Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud de Querétaro, señaló que hay peligros en utilizar este medicamento para combatir el coronavirus sin supervisión médica

 Llama Seseq a no automedicarse con dexametasona

Foto: Especial

La secretaría de Salud del estado de Querétaro hizo un llamado a la población para no automedicarse con dexametasona, medicamento que ha tenido resultados exitosos en el tratamientos de pacientes hospitalizados con COVID-19.

De acuerdo con Martina Pérez Rendón, directora de Servicios de Salud de Querétaro, este medicamento forma parte del cuadro básico del sector salud y está dentro de los protocolo del manejo de pacientes hospitalizados por Coronavirus, sin embargo aún se revisan los estudios del medicamento en caso de que haya que hacer ajustes.

La funcionaria estatal enfatizó que las personas no pueden utilizar el medicamento por su cuenta, pues se requiere un estricto control médico en esteroides, además que su uso sin prescripción médica podría generar un daño mayor a la población.

El uso de este medicamento, en el caso de COVID, está indicado exclusivamente para los pacientes hospitalizados, se da bajo vigilancia médica, no es un medicamento que pudiéramos comprar y aplicarlo pensando que nos va a prevenir el COVID, no”, enfatizó Pérez Rendón.

Detalló que Dexametasona ha venido a regular ese proceso inflamatorio que ocasiona COVID-19, que si bien es un mecanismo de defensa, en algún momento produce daño al pulmón y la utilización de este tipo del medicamento permite regular de alguna manera ese proceso inflamatorio y moderar el daño.

Enfatizó que aún no hay un medicamento que cure COVID-19, pues solo hay medicamentos que ayudan al tratamiento para la evolución exitosa de los pacientes graves.

Cabe señalar que la Universidad de Oxford de Inglaterra publicó los resultados que tuvieron en un protocolo de investigación utilizando Dexametasona en pacientes hospitalizados, así como en bajas dosis.


Otras notas



De nuestra red editorial