×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Los niños expuestos al COVID-19 y a sus consecuencias

Por Staff Códice Informativo - 21/05/2020

Los menores son el sector de la población que menor incidencia de contagios de coronavirus ha presentado, sin embargo, son quienes más repercusiones tienen por los efectos subsecuentes a la crisis sanitaria

 Los niños expuestos al COVID-19 y a sus consecuencias

La conferencia de prensa destinada al nuevo coronavirus SARS Cov-2 de este jueves se centró en los desafíos y consecuencias que enfrentará la infancia y la adolescencia mexicana frente al COVID-19, sin bien el mayor problema no es la susceptibilidad al contagio ya que, en el país, de los 59 mil 567 casos confirmados, mil 471 corresponden a menores de 20 años, es decir el 2.5%.

Sin embargo, se han registrado 18 defunciones de menores, la gran mayoría padecía enfermedades congénitas que agravaron la situación de la enfermedad. Por su parte Miriam Veraz Godoy, directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), aseguró que nadie esta exento de contraer el virus, y aunque los menores han presentado un menor nivel de contagio, no quiere decir que sean inmunes.

Por su parte, Cristian Morales, titular de la oficina en México de la organización panamericana para la salud de la OMS, remarcó que la pandemia no solo afecta a los menores por la posibilidad de contagio, si no todas las repercusiones secundarias que estás podrían tener en los infantes.

“Los niños se ven afectados cuando los servicios esenciales de salud que los niños necesitan más allá del COVID-19 se ven disminuidos… se ven afectados por la situación nutricional que pueden vivir por la situación económica, pero también se ven afectados por la violencia domestica que los impacta directamente” menciona morales.

En tanto, Francisco Galán, director de los hospitales federales de alta especialidad señaló que Estados Unidos e Italia han advertido la presencia del síndrome inflamatorio multisistémico, enfermedad similar a Kawasaki, durante esta pandemia, la cual es una respuesta autoinmune conocida, pero poco usual y algunos virus como el COVID-19 pueden detonarla.

En este caso el especialista afirmó que cualquier índice de enfermedad como dificultad para respirar, conjuntivitis, inflamación en lengua, manos y pies debe ser atendida por un especialista de manera urgente para descartar cualquier síntoma o enfermedad.


Otras notas



De nuestra red editorial