Hay una brecha grande en presupuestos de institutos municipales de la mujer: IQM
La directora general del organismo, Valeria Guerrero, comentó que, a partir de septiembre comenzarán con mesas para fortalecer los institutos municipales

Foto: R. Romero
Valeria Guerrero Ángeles, directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), aceptó que existe una grande brecha en el presupuesto destinado a los institutos municipales de la mujer, pues existen unos más fortalecidos que otros.
En ese sentido, Guerrero Ángeles comentó que, a partir de septiembre comenzarán con mesas de fortalecimiento de los institutos y de los mecanismos municipales, pues es importante que cuenten con su sistema porque es la manera más eficiente de formalizar y demostrar qué recursos necesita una instancia municipal.
Puntualizó que el IQM tiene como proyecto que se puedan crear la totalidad de los sistemas municipales de igualdad y violencia, pues actualmente solo Corregidora y Querétaro lo tienen.
“Esto les da una muy buena oportunidad porque si no tienen un programa tangible que se necesita para el recurso a través de las distintas dependencias, no logran gestionar sus recursos las instancias municipales. Tenemos agendado y bajamos un recurso para el fortalecimiento”, dijo.
La titular del IQM resaltó que los procesos de sensibilización y capacitación se han incrementado en un 70 por ciento en los últimos tres años, aunque aceptó que es necesario reforzar, dijo que la cultura de la denuncia también aumentó.
“Yo creo que sí hemos avanzado a pasos agigantados en la cultura de la denuncia, la única estadística oficial con la que se cuenta es la ENDIREH, encuesta de percepción, porque justamente hay estados como Chiapas o Oaxaca que están en los más bajos niveles de violencia, pero tiene que ver con la no denuncia, entonces habría que cuestionar qué está pasando en otros espacios donde las mujeres no están hablando y no acuden a las instituciones”, dijo.