Suspenderá IMSS actividades administrativas este 25 de diciembre
El instituto recomendó a los derechohabientes que hagan uso del servicio de Urgencias de manera adecuada y asistan cuando se trate de una urgencia real
Problemas de vesícula, neumonía y problemas respiratorios y traumatismo craneoencefálico por accidente automovilístico y riñas son las principales causas de atención en Urgencias del IMSS durante la temporada Navideña.
Personal de Comunicación Social de la delegación Querétaro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en esta temporada se atienden alrededor de 800 consultas al día.
Otras causas de atención son enfermedades de vías urinarias y descompensaciones de diabetes e hipertensión.
El 24 se diciembre la delegación Querétaro del IMSS trabajará con normalidad en todos los servicios, mientras que el 25 de diciembre solo se brindarán con normalidad los servicios hospitalarios y de urgencias.
Solo se suspenderán los servicios administrativos, así como la atención médica de Consulta Externa en las unidades de Medicina Familiar (UMF), Consulta de Especialidades y en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), reportó en un comunicado.
El Seguro Social cuenta con Atención Médica Continua las 24 horas en las unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 4 en Tequisquiapan, UMF No. 5 en Pedro Escobedo, UMF No. 7 en San Juan del Río, UMF No. 8 en El Marqués, UMF No. 9 de Felipe Carrillo Puerto, UMf No. 12 en Cadereyta de Montes, UMF No. 15 en Desarrollo San Pablo y en la UMF No. 17 en Corregidora.
Asimismo, se tiene Atención Médica Continua de 7:00 a 20:00 horas en las UMF No. 6 en San Juan del Río, UMF No. 10 en San Roque y UMF No. 6 en Constituyentes, donde se atenderán lesiones leves que no pongan en riesgo su vida.
Mientras que las Urgencias se atenderán en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Av. Zaragoza y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 en San Juan del Río.
Ante ello, recomendó a los derechohabientes que hagan uso del servicio de Urgencias de manera adecuada y asistan cuando se trate de una urgencia real, es decir, lesiones o acontecimientos que pongan en riesgo la vida o la pérdida de un miembro.