“De aquellas sobras frente al puerto”, una novela para conmemorar 65 años del voto femenino
En la obra se hace especial mención a la Maestra Landaverde, quien en aquella época, vivía en el barrio de San Francisquito, quien luchó por el sufragio femenino y los derechos de las mujeres

Foto: A. Garduño
Este 31 de octubre, en el marco del 65 aniversario del voto femenino en México, se presentó el libro “De aquellas sobras frente al puerto” de Jesús Reyes Bustos, en las instalaciones del Congreso del Estado de Querétaro.
Esta novela, que además, se relata en la época constituyente, en 1917, es una narración de cómo Hermila Galindo se había organizado con grupos de mujeres de todo el país, pero principalmente con un conjunto de queretanas.
María Guadalupe Bravo Orduña, psicóloga y secretaria Académica de la Universidad Autónoma de Durango, destacó que Galindo fue electa, pero no pudo ejercer, pues no tomaron protesta, se necesitaron 36 años más poder participar en la toma de decisiones.
Bravo Orduña señaló que en la obra se hace especial mención a la Maestra Landaverde, quien en aquella época, vivía en el barrio de San Francisquito, quien luchó por el sufragio femenino y los derechos de las mujeres, y le escribió una carta a Hermila Galindo.
“La novela que aquí nos convoca, nos presenta la cotidianidad, de no solo personajes famosos de la historia constitucionalista y revolucionaria de México, sino la cotidianidad que se manifestaba en los pueblos, en las pequeñas ciudades, en las haciendas y en sus peligrosos caminos; la novela se sitió en la pequeña ciudad de Querétaro entre 1916 y 1917”, explicó.
Por su parte, Casarrubias detalló que gracias a cada evento histórico en el que una o varias mujeres lucharon por tener voz, es que hoy, el 49. 5 por ciento de los espacios en la legislatura son de mujeres.
Agregó que la forma en la que se ha logrado es pacífica, mediante la sentencia y así siempre empieza una lucha de las mujeres rebeldes e insumisas; sin embargo, dijo aun hay tareas pendientes como el ejercicio sin violencia ni feminicidios, que 7 de cada 10 mujeres sean violentadas en algun aspecto de tu persona.