Centro Histórico, zona que más concentra actos delictivos: Juan Marcos Granados
El titular de la SSC explicó que han trabajado con Canirac y Canaco para verificar sus medidas de seguridad y, en lo que va del año, han clausurado 31 establecimientos que no contaban con dichas medidas

Foto: C. Galván
Debido a la gran cantidad de personas que se concentran en el Centro Histórico, es en esta zona donde se registra la mayor cantidad de eventos delictivos, indicó Juan Marcos Granados Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro.
El funcionario estatal enfatizó que desde las áreas de seguridad están atendiendo la zona centro en los lugares de mayor concentración, ello al ser cuestionado sobre la agresión con arma de fuego que fue víctima un mesero en un negocio del Centro Histórico el pasado fin de semana, por lo que Granados Torres agregó que la investigación la lleva la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro
“En la zona centro se están atendiendo todos los espacios público, las calles, los lugares con mayor concentración, dado que el Centro Histórico representa no solamente un lugar emblemático, sino un punto de concentración de negocios, de gentes, y, evidentemente, se genera una mayor cantidad de eventos delictivos por la gran cantidad de personas que se concentran”, consideró Granados Torres.
Reconoció que tienen registrados eventos similares, aunque no ejemplificó uno; y aseguró que desde hace dos años han estado trabajando con los centros nocturnos y con los negocios en horario diurno.
El funcionario explicó que lo que han trabajado con Canirac y Canaco es verificar sus medidas de seguridad como control de acceso, seguridad privada, videovigilancia, y, en lo que va del año, han clausurado 31 establecimientos que no contaban con dichas medidas.
“Lo que estamos haciendo es que en los negocios estamos haciendo una supervisión, derivado a un convenio que firmamos con Canirac, Canaco, de seguridad privada con la que cuentan los establecimientos, estamos revisando las medidas de seguridad que implican control de acceso, lectores de metal, condiciones de videovigilancia y seguro Salud que registra la presencia de menores de edad, medidas de sanidad dentro de los establecimientos”, puntualizó.
Por último, descartó que desde que la dependencia que encabeza instalen botones de pánico en los establecimientos; sin embargo, dijo que implantarán un dispositivo informático para que estén conectados directamente con el Centro de Coordinación de Seguridad (CQ).