Canadá, primer país industrializado en abrir paso a la marihuana para uso recreativo
La legalización del uso recreativo de la droga, tras casi un siglo de prohibición, ya está generando optimismo en relación al potencial de la industria del cannabis en el país

Foto: AP
Canadá se convirtió en el primer país industrializado en aprobar una ley para el uso recreativo de la marihuana. reporta Reuters.
#Canada es el primer país industrializado en legalizar el uso recreativo de la #marihuana. La legalización del uso recreativo de la #droga tras casi un siglo de prohibición ya está generando optimismo en relación al potencial de la industria del #cannabis en el país pic.twitter.com/aEmCRSjyVa
— Reuters Latam (@ReutersLatam) October 19, 2018
“La legalización del uso recreativo de la droga, tras casi un siglo de prohibición, ya está generando optimismo en relación al potencial de la industria del cannabis en el país”, detalló la agencia de noticias en su cuenta de Twitter.
A su vez, el diario El País indicó que esa nación norteamericana se convierte en la primera del G7 que liberaliza el uso de la marihuana e inaugura una industria con dividendos multimillonarios.
“La legalización de la marihuana para uso recreativo ganó este miércoles una batalla importante al conseguir entrar en Canadá”, detalla el histórico rotativo español.
Recordó que el pionero fue Uruguay el año pasado, que vende la droga en farmacias, pero es significativo el peso demográfico del gigante norteamericano (36 millones habitantes, de los que 4.9 millones son consumidores, más que toda la población de Uruguay, que es de 3.5 millones) y económico (en Uruguay las ventas han sido de unos 35 millones este año frente a los 3.300 millones de ventas ilegales del año pasado en Canadá).
La pertenencia de Canadá al G-7, a la OCDE y su tratado renovado de libre comercio con Estados Unidos dan a la histórica decisión un peso que la iniciativa uruguaya no tuvo. Pese a ello, es el país de Donald Trump el que alberga más población que puede comprar cannabis legalmente y sin indicación médica. Está permitido en ocho estados de la Unión Americana.