×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Seguro cubrirá afectaciones a productores de La Monja: Sedea

Por Staff Códice Informativo - 14/09/2018

Tonatiuh Cervantes, titular de la Sedea, reiteró que actualmente se tienen aseguradas más de 147 mil hectáreas y más de 108 mil unidades animales

 Seguro cubrirá afectaciones a productores de La Monja: Sedea

Tonatiuh Cervantes Curiel/Foto: Archivo

El seguro catastrófico cubrirá a los productores que fueron afectados por la lluvia de ayer en La Monja, aseguró Tonatiuh Cervantes Curiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea) del estado de Querétaro.

Después de que a causa de las precipitaciones, 30 viviendas de la comunidad de La Monja, en el municipio de Querétaro, se vieran afectadas con escurrimientos pluviales derivando en el ingreso de agua de 10 a 30 centímetros, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario infomó que gracias al seguro catastrófico con el que cuenta el estado, será posible apoyar a los productores que se encuentren en la zona.

El secretario reiteró que Querétaro cuenta con un seguro para el sector agropecuario, con que actualmente se tienen aseguradas más de 147 mil hectáreas y más de 108 mil unidades animales; por lo que de acuerdo a la afectación, ya sea total o parcial, las aseguradoras tienen que hacer el trabajo administrativo para emitir la prima que puede ocilar entre mil 500 y mil 600 pesos por hectárea.

“Estamos ahorita en un sistema de valoración, sin duda fue una lluvia bastante fuerte en la zona de La Monja, tenemos que esperar ahorita a que los técnicos ingresen, tanto los técnicos de Sagarpa como los tecnicos de la secretaria, la dirección regional ya está en el sitio desde que inicio esta afectación”, explicó.

Cervantes Curiel indicó que estarán trabajando para que los productores se sientan seguros que puedan acceder a apoyos estatales y federales, pues esta temporada si representa una perdida para los productores.

“Aquí lo que vamos a atender es que contemos con la valoración, trámite administrativo, que se pague la prima y estar de la mano con los productores (en) cómo podemos ayudarlos”, precisó.

Finalmente, detalló que la inversión aproximada es de 52 millones de pesos en aseguración catastrofica y pueden tardar entre 2 o 3 meses todo el proceso, pero mientras tanto la secretaría tiene que atender solicitudes y apoyarlos en recuperar lo más pronto lo que se pueda sus cultivos


Otras notas



De nuestra red editorial