×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Muro de contención en Constituyentes, a punto de colapsar: Juan Martín Granados

Por Carmen Galván - 04/09/2018

Granados Torres enfatizó que se realizará una serie de dictámenes para determinar las causas de la falla estructural y fincar responsabilidades

 Muro de contención en Constituyentes, a punto de colapsar: Juan Martín Granados

Foto: K. Munguía

El muro de contención en la zona de Constituyentes, donde se presentó una grieta el fin de semana, está a punto de colapsar, de acuerdo con un estudio preliminar realizado, indicó Juan Martín Granados Torres, secretario de Gobierno de la administración estatal.

Por lo anterior, Gobierno del estado de Querétaro intervendrá la vialidad desde la Universidad Cuauhtémoc hasta la entrada a Milenio III para hacer el retiro del muro y la carpeta asfáltica.

“La causa es un escurrimiento subterráneo que ha socavado la estructura en la parte donde se presenta el daño. Se espera conocer las causas reales y en ese momento se estará en condiciones de sancionar a los responsables”, destacó el funcionario.

Por su parte, Fernando González Salinas, titular de la Coordinación Estatal de Infraestructura (CEI), detalló que esta obra fue ejecutada por la pasada administración estatal e inaugurada en el 2014. Además, puntualizó que la actual administración únicamente recibió la obra.

De acuerdo con el funcionario, el viernes por la noche comenzó la lluvia que generó una grieta en la zona de 80 metros de longitud y de 35 centímetros en su parte más ancha, por lo que desde el domingo se comenzó a trabajar en la zona, donde fue colocada una mezcla de cemento para evitar el colapso de la vialidad.

González Salinas agregó que hay escurrimientos superficiales fuertes, así como evidencia de que el muro de la vialidad tiene fallas estructurales; entre las mediadas preventivas, se realizó la colocación de costalera para evitar que el flujo del agua siguiera.

“El Colegio de Ingenieros, y en las áreas técnicas que nos hemos reunido, hemos determinado que vamos a hacer reparaciones, vamos a quitar parte del muro para ver qué sucede, vamos a quitar la carpeta asfáltica, la estructura del pavimento para ver qué pasa ahí”, dijo.

El titular de CEI destacó que esperan que en un mes se cuente con reencarpetado nuevo, y agregó que por el momento se cuenta con rutas alternas para las zonas de Milenio III hacia Calzada de los Arcos, y El Mirador, éste último hacia la autopista.

Por último, Granados Torres enfatizó que se realizará una serie de dictámenes para determinar las causas de la falla estructural y fincar responsabilidades.


Otras notas



De nuestra red editorial