Historia, mito y leyenda convergen en Santiago de Querétaro a 487 años de su fundación
Un día como hoy, pero de 1531, se fundó la ciudad que actualmente conocemos como Santiago de Querétaro, con una batalla entre españoles y chichimecas en la Loma de Sangremal

Foto: R. Mendoza
Un día como hoy, pero de 1531, se fundó la ciudad que actualmente conocemos como Santiago de Querétaro; de acuerdo con la tradición, la llegada de los españoles al mando de Hernán Pérez Bocanegra y Cordoba, en alianza con el cacique indígena Conín, simboliza el comienzo de una nueva época para la demarcación que este día suma su 487° aniversario.
La leyenda de la fundación
Antes de la llegada de los españoles, la zona era habitada por chichimecas, otomíes y purepechas, pero solo los primeros opusieron resistencia a la presencia de los conquistadores, por lo que, aunque se buscaba realizar una conquista pacífica, el 25 de julio de 1531 en la Loma del Sangremal hubo una batalla entre cristianos e indígenas que se oponían a la conquista.
La lucha se alargó por varias horas hasta que, súbitamente, el cielo comenzó a oscurecerse debido a un eclipse de sol que dejó en penumbras el campo de batalla; y antes de que desfallecieran los españoles ante el ímpetu de los chichimecas, apareció en los cielos, cobijado por las estrellas, el apóstol Santiago montado en un impetuoso corcel blanco, blandiendo una espada, mientras que a su lado aparecía una gran cruz ante la cual los nativos decidieron rendirse y acatar los ordenamientos de la corona española.
Agenda de actividades
En el marco del 487 Aniversario de la fundación de la ciudad, la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro organizó un festival para conmemorarlo que arrancó el pasado 21 de julio y concluirá este 25 de julio con actividades como una conferencia denominada “La batalla del Sangremal” impartida por Raúl Rodríguez Lucio, Esteban Galván y Alonso Santamaría en la Antigua Estación del Ferrocarril, así como la presentación del grupo Pandora en Plaza Fundadores a las 20:30 horas.