×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Presenta IEEQ “violentómetro político de género”

Por Staff Códice Informativo - 14/05/2018

De acuerdo con Yolanda Calles Cantú, consejera electoral del IEEQ, hasta el momento hay dos denuncias por violencia política de género ante la Fiscalía, aunque se reservó dar a conocer los nombres

 Presenta IEEQ “violentómetro político de género”

Foto: C. Galván

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentó el violentómetro político en razón de género con el fin de que las candidatas denuncien ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro y de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade).

De acuerdo con Yolanda Calles Cantú, consejera electoral del IEEQ, hasta el momento hay dos denuncias por violencia política de género ante la Fiscalía, aunque se reservó dar a conocer los nombres.

“Sencilla, concreta cuales son los principales conductas que pueden constituir violencia política en razón de género para que las candidatas hagan la denuncias correspondientes en las instancias que son la Fepade y la Fiscalía de Querétaro”, indicó.

La también presidenta de la comisión Sustantiva y Derechos Humanos enfatizó en la importancia de que la sociedad conozca el violentómetro, ya que argumentó que muchas conductas parte de la cotidianidad y del reforzamiento de estereotipos de género.

“Es importante que lo conozca toda la sociedad, porque muchas conductas son parte de la cotidianidad y reforzamos estereotipos de géneros que limitan e inhiben la participación de mujeres por cuestión de género” declaró.

Añadió que los carteles serán distribuidos a todos los partidos políticos, así como en zonas de confluencia de personas, además que su difusión será permanente.

Por otro lado, María Pérez Cepeda, consejera presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, anunció que ya está disponible la aplicación de candidaturas 2018,

Recordó que es gratuita y que registran un avance del 55 por ciento de información para los ayuntamientos; 60 por ciento a diputaciones de mayoría relativa y 28 por ciento de candidatos a diputados por representación proporcional.


Otras notas



De nuestra red editorial