Trump planea militarizar la frontera para evitar el flujo de migrantes
No obstante, una ley federal estadounidense prohA�be usar a los militares para tareas de seguridad y orden pA?blico a nivel nacional, por lo que las opciones de Trump son limitadas

Foto: Animal Político
El presidente, Donald Trump, dijo hoy que quiere que las Fuerzas Armadas estadounidenses se encarguen de proteger la frontera con MA�xico hasta que se construya allA� el muro, un plan que inquietA? al gobierno mexicano.
Trump anunciA? sus planes de militarizar la frontera al recibir en la Casa Blanca a sus homA?logos de las tres repA?blicas bA?lticas, que vieron cA?mo sus prioridades quedaban en un segundo plano ante el A�nfasis del lA�der estadounidense en los temas migratorios.
“Hasta que podamos tener un muro y seguridad adecuada, vamos a estar vigilando nuestra frontera con nuestras Fuerzas Armadas. A�se es un gran paso”, dijo Trump a los periodistas durante un almuerzo con los presidentes de Letonia, Raimonds Vejonis; Estonia, Kersti Kaljulaid; y Lituania, Dalia Grybauskaite.
En una conferencia de prensa poco despuA�s, Trump insistiA? en que se estA? “preparando para que los militares se encarguen de asegurar la frontera entre MA�xico y Estados Unidos”.
“Es algo que tenemos que hacer”, afirmA? Trump, quien despuA�s se reuniA? con el secretario de Defensa, James Mattis, para hablar de esa posible militarizaciA?n de la frontera.
Aunque Trump no dio detalles sobre su plan, la Casa Blanca aclarA? despuA�s que serA�a la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas, el encargado de controlar la frontera sur, que actualmente estA? vigilada por agentes migratorios entrenados especA�ficamente para ello.
La idea tiene precedentes: dos predecesores de Trump, George W. Bush en 2006 y Barack Obama en 2010, enviaron a cientos de soldados de la Guardia Nacional para vigilar la frontera en operaciones puntuales.
No obstante, una ley federal estadounidense prohA�be usar a los militares para tareas de seguridad y orden pA?blico a nivel nacional, por lo que las opciones de Trump son limitadas. EFE