Candidatos a cargos federales por QuerA�taro avalan crear banco de proyectos de la construcciA?n
Los abanderados acudieron a un foro de propuestas organizado por la CA?mara Nacional de la Industria de la ConstrucciA?n

Un banco de proyectos, licitaciones para constructores locales, transparencia en la designaciA?n de recursos pA?blicos y otros aspectos fueron las principales propuestas de la CA?mara Mexicana de la Industria de la ConstrucciA?n (CMIC) en QuerA�taro a los candidatos a senadores y diputados federales por la coaliciA?n “Por MA�xico al Frente”.
Alejandra Vega, presidenta de la CMIC, explicA? que dA�as previos se mandaron los temas con sus propuestas a los partidos polA�ticos junto con algunas preguntas para su anA?lisis y posteriormente los candidatos comentaran sus propuestas, ademA?s que la misma dinA?mica se replicarA? con los candidatos del PRI-PVEM y Morena.
“Que exista un banco de proyectos ejecutivos acorde con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y los planes municipales, que se pueda legislar una partida presupuestal en donde se invierta en proyectos ejecutivos; que la obra publica del estado sea licitada por constructores locales; promover una reforma regulatoria en la Ley de Obra PA?blica federal, y exigir la transparencia en la asignaciA?n de obras pA?blicas, que no exista ningA?n compromiso previo de un diputado con un constructor”, enfatizA? la dirigente.
Durante su intervenciA?n, Alejandro Cano AlcalA?, candidato a diputado federal al III Distrito, se comprometiA? a promover el banco de proyectos que cuente con criterios que beneficien a la sociedad, asA� como a trabajar en la evaluaciA?n del proceso de obra y gestiA?n de recursos.
El aspirante de afiliaciA?n panista negA? tener un convenio con alguna constructora para ser beneficiada durante su trabajo como legislador.
“Destino de los recursos para la obra pA?blica con criterios, estoy a favor de implementar un mecanismo en los tres A?rdenes de gobierno para el banco de los proyectos, que tengan su motivo en la sociedad”, seA�alA? Cano AlcalA?.
Felipe Fernando MacA�as Olvera, candidato a diputado federal por el IV Distrito, se comprometiA? a realizar planificaciA?n urbana con polo de inversiA?n; trabajar en reformas para preferenciar los constructores locales en los proyectos de licitaciA?n; la conformaciA?n de una plataforma nacional digital de proyectos estratA�gicos, entre otros.
Por su parte, Ana Paola LA?pez Birlain, candidata a diputada federal por el V Distrito, seA�alA? que sus propuestas estA?n alineadas a un proyecto de naciA?n de la coaliciA?n, por lo que propuso promover una ley general de contratos y obras pA?blicas, alineada con el Sistema Nacional AnticorrupciA?n, asA� como establecer observadores cuidadanos.
En cuanto a los candidatos al Senado de la RepA?blica, Guadalupe MurguA�a y Mauricio Kuri, coincidieron en la conformaciA?n del banco de datos y en la promociA?n de los constructores locales en mA?s licitaciones pA?blicas.
AdemA?s Kuri GonzA?lez propuso la creaciA?n de un burA? de malos constructores para que las administraciones estatales, municipales y delegaciones federales no adjudiquen contratos a dichas empresas.