Actos de corrupciA?n podrA?n ser denunciados a travA�s de ‘app’ del OCQ y la UPSRJ
De acuerdo con los desarrolladores y estudiantes de la UPSRJ, la aplicaciA?n funciona de manera anA?nima o con nombre, sin embargo, sirve para aportar imA?genes o videos para respaldar lo que se dice

Foto: C. Hernández
El Observatorio Ciudadano de QuerA�taro (OCQ) y la Universidad PolitA�cnica de Santa Rosa JA?uregui (UPSRJ) realizaron la presentaciA?n de una aplicaciA?n para denunciar actos de corrupciA?n, la cual comenzarA? a funcionar este martes 17 de abril.
De acuerdo con los desarrolladores y estudiantes de la UPSRJ, la aplicaciA?n funciona de manera anA?nima o con nombre, sin embargo, sirve para aportar imA?genes o videos para respaldar lo que se dice.
FabiA?n Camacho, director del OCQ aseverA? que en un primer momento, la aplicaciA?n funcionarA? en los municipios de Corregidora, El MarquA�s y QuerA�taro. DetallA? que de manera inicial, se podrA? descargar a travA�s de la PlayStore de Google y posteriormente en el sistema iOS.
Camacho aseverA? que es importante acercar a los jA?venes, mecanismos que fomenten su participaciA?n en temas de interA�s pA?blico, por lo que la aplicaciA?n podrA? descargarse desde la pA?gina del Observatorio www.ocq.mx o en el link
De igual manera, seA�alA? que la aplicaciA?n estarA? enlazada a los A?rganos de control interno de Corregidora, El MarquA�s y QuerA�taro, asA� como a la FiscalA�a AnticorrupciA?n Estatal.
La iniciativa desarrollada por los alumnos de la Universidad PolitA�cnica de Santa Rosa JA?uregui, Luis Alfonso Olvera y Fidel Espino, e impulsada por el Observatorio Ciudadano de QuerA�taro, es gratuita y forma parte de del Programa Ciudadano Contra la CorrupciA?n y la Impunidad, que el OCQ lanzA? en el 2017, con vistas a poder socializar el Sistema Nacional AnticorrupciA?n.