×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Entran en vigor los aranceles de Trump al aluminio y al acero

Por Staff Códice Informativo - 23/03/2018

Trump decidiA? dejar fuera de las medidas comerciales a sus socios norteamericanos -CanadA? y MA�xico-, asA� como a los paA�ses de la UniA?n Europea (UE), a Australia, Corea del Sur, Brasil y Argentina

 Entran en vigor los aranceles de Trump al aluminio y al acero

Los aranceles del 10 % y el 25 % impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de aluminio y acero entraron en vigor la pasada medianoche, segA?n informA? la Casa Blanca.

Trump decidiA? dejar fuera de las medidas comerciales a sus socios norteamericanos -CanadA? y MA�xico-, asA� como a los paA�ses de la UniA?n Europea (UE), a Australia, Corea del Sur, Brasil y Argentina.

MA?s allA? de las presiones ejercidas por sus respectivos gobiernos, Trump citA? diferentes motivos para eximir a estos paA�ses, sus mayores aliados en el mundo, de las nuevas cargas arancelarias.

Una de las razones que dio Trump para eximir a Argentina de los aranceles fue su apoyo a la polA�tica de seguridad de Washington en AmA�rica Latina y, mA?s concretamente, a la estrategia ante la “amenaza” de Venezuela.

La medida graba con un 25% las importaciones de acero y un 10% las de aluminio.

De mantenerse las importaciones de 2017 -30 mil millones en acero y 17 mil en aluminio- y sin tener en cuenta los paA�ses eximidos, la medida generarA? unos 9.000 millones de dA?lares en aranceles para EE.UU.

China serA? la economA�a mA?s afectada por los nuevos aranceles.

AdemA?s del acero y el aluminio, Trump anunciA? este jueves un plan para grabar con 60 mil millones de dA?lares en aranceles a unos mil 300 productos provenientes de China y tambiA�n prevA� establecer restricciones a las inversiones promovidas por PekA�n.

China, por su lado, ha amenazado con imponer aranceles a EEUU por unos 3 mil millones de dA?lares, aceptando asA� la guerra comercial promovida por Washington entre las dos principales potencias econA?micas del planeta. EFE


Otras notas



De nuestra red editorial