Adiós al pago en efectivo en Qrobús
Se prevé que a mediados de marzo, todos los pagos de transporte público se realicen con tarjeta. Algunos usuarios sienten inquietud ante esta situación

Foto: Citlalli
Treinta minutos de espera y la parada del camión empieza a llenarse de gente. Algunas personas se van, otras llegan, pero siempre hay movimiento. Muy a lo lejos se ve la ruta 12, una de las unidades nuevas que operan en la zona metropolitana y que a partir del próximo miércoles 21 de febrero comenzará a cobrar exclusivamente con tarjeta; al igual que las rutas 5, 10, 19, 27, 38, 41, 43, 44, 56, 61, 65, 77, 77B, 81, 121, 122, 125, 133 y 136.
En la fila para abordar, hay quienes cargan con sigo su tarjeta, o bien, dinero en efectivo. Una señora le pregunta al conductor que que si aún acepta monedas, a lo que este responde que sí, pero menciona que en próximos días “ya no se va a poder pagar con dinero, y no los vamos a poder subir”.
Al cuestionarlo sobre esta modalidad de pago, el chofer indica que le parece más seguro, pues las personas ya no cargan ‘tanto’ dinero en efectivo y los operadores se concentran en su labor. Una señora interviene, y dice que en algunas unidades en las que se cobra con tarjeta, “invitan amablemente” a descender, y que eso no le parece justo, pues la espera para abordar una unidad es larga y no ha habido suficiente información al respecto.
El trayecto continúa con música grupera, y varias personas cuestionan nuevamente al operador, amablemente recuerda que es necesaria la tarjeta, pues ya no se podrá recibir el dinero en efectivo a partir de este miércoles, aunque los usuarios insistan en abordar.
Cabe señalar que el 8 de febrero comenzó la primera etapa de transición al pago con tarjeta en las rutas E1, E2, línea 8, 9, 33, 69, 69B, 75, 75B, 92, 131 y 132, pues se prevé que a mediados de marzo el cien por ciento de los pagos se realice con tarjetas. La tarifa general es de 8 pesos y la preferente para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad es de 4 pesos.
Actualmente hay más de 470 agentes socializadores que apoyan a los usuarios con consultas de saldo, recargas y venta de tarjetas. Algunos viajan a bordo de los camiones; hay quienes aprovechan su presencia y se animan a hacer el trámite, el cual consiste en presentar una identificación oficial, principalmente la credencial de elector.
En caso de ser estudiantes, es necesario que presenten la Clave Única de Registro de Población (CURP), la credencial escolar con fotografía y la constancia de estudios del mes en curso. Si se trata de adultos mayores, tienen que presentar CURP e identificación oficial con fotografía y en caso de las personas con discapacidad, CURP y credencial que acredite la discapacidad emitida por el DIF.
Al realizar el registro por primera ocasión, es gratis, sin embargo, en caso de extravío es necesario realizar un depósito de 38 pesos a la cuenta 0194793455 de Bancomer, a nombre del Instituto Queretano del Transporte (IQT). Posteriormente hay que acudir a las instalaciones del IQT, presentar los documentos y el comprobante de pago.
Cabe señalar que hasta el momento, todas las versiones de tarjeta son válidas (RedQ, En la ruta del cambio y Qrobús), sin embargo, los usuarios del transporte público que no cuenten con su tarjeta de Qrobús pueden acudir a los módulos de recarga y emisión como:
Centro de emisión Qrobús
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas
Delegación Félix Osores Sotomayor
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas
Delegación Epigmenio González
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábado de 8:00 a 13:00 horas
Centro de Desarrollo Comunitario Reforma-Lomas
Lunes a domingo de 9:00 a 16:00 horas y sábado de 9:00 a 16:00 horas
Portales de la antigua Presidencia Municipal de Corregidora
Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas
Centro Cultural Manuel Gómez Morín
Lunes a domingo de 9:00 a 18:30 horas
Delegación Felipe Carrillo Puerto
Lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 horas
Módulos de emisión de tarjeta general
Santa Bárbara la Negreta
Lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas
Delegación Josefa Vergara y Hernández
Lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas
Centro de Atención Municipal de Corregidora
Lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas
Deportiva Belén
Lunes a domingo de 8:00 a 18:00
Jardín principal de Choles y Tzetzales
Lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas
Paradero San Pablo
Lunes a Domingo de 8:00 a 18:00 horas